Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Fútbol

Balaídos, un estadio amigo para el Real Mallorca

Los bermellones han logrado tres triunfos y dos empates ante el Celta en sus últimas siete visitas a Vigo en Primera División

Amath celebra junto a Hadzikadunic y Morlanes el gol en Balaídos. efe

Balaídos no asusta si se echa la vista atrás. O al menos hay que aferrarse a eso en el regreso a la competición de un Mallorca que necesita lograr la primera victoria de la temporada este sábado (18:30 horas) en un estadio en el que ha obtenido buenos resultados en sus últimas visitas. De hecho, de las siete ocasiones anteriores que los bermellones han viajado a Vigo, siempre en Primera División, han logrado tres triunfos y dos empates. O lo que es lo mismo, se han llevado once puntos de los veintiuno que estaban en juego.

La mejor noticia es que muchos de los que saltarán al césped en esta quinta jornada tienen en la retina la última victoria. Fue en la pasada campaña, el 17 de abril de este año, con un gol de Amath (0-1). Aquel éxito, justo cuando el conjunto de Javier Aguirre atravesaba un mal momento de juego y resultados, fue un bálsamo que sirvió para alejar fantasmas y mirar hacia arriba. Eso sí, no todo han sido sonrisas en los últimos tiempos en tierras gallegas porque en la campaña 2021/2022, con todavía Luis García Plaza en el banquillo, sufrió un doloroso golpe en el último suspiro (4-3). En un encuentro loco, Iago Aspas decantó la balanza a su favor por un penalti en el descuento que había cometido Valjent por unas manos involuntarias. Ahí el preparador madrileño empezó a hacer las maletas porque el equipo se acercaba peligrosamente al descenso.

Aquel curso salvó los muebles, pero dos campañas antes, en la 2019/2020, con Vicente Moreno, el Mallorca bajó a Segunda, pero sí arrancó un empate (2-2). Los goles de Salva Sevilla y Budimir ayudaron a sumar un punto en la jornada diecisiete.

En la 2012/2013, que rompió con la histórica racha de dieciséis campañas seguidas en la elite, tampoco perdió. El grupo entrenado por Joaquín Caparrós firmó tablas en un duelo en el que se adelantó, gracias a una diana de Tomer Hemed, y que Chu Young-Park igualó después a pase de un joven Iago Aspas (1-1). El triunfo más contundente lo conquistó, con Gregorio Manzano, el 29 de abril de 2007. Los goles de Arango, Varela y Maxi López aplastaron a un Celta que estaba dirigido por Hristo Stoichkov (0-3).

La otra decepción en estos últimos veinte años en Balaídos llegó en la 2005/2006, cuando los celestes tumbaron a los baleares por 2-0, con goles de Baiano y Contreras. El Mallorca sacó petróleo en la 2003/2004 porque se llevó los tres puntos con los tantos de Nené y Perera en los minutos 86 y 89 (1-2). Seguro que Aguirre firma el mismo desenlace este sábado. 

Compartir el artículo

stats