El Real Mallorca es el equipo menos atractivo de la Primera División. Al menos así se desprende de las audiencias en televisión de los partidos de la LaLiga EA Sports durante las primeras jornadas del campeonato. El dato (media de espectadores por encuentro), más que revelador, se centra en las audiencias de los canales de pago (Movistar y Dazn) que ofrecen la competición y deja un halo de esperanza a los seguidores bermellones, ya que el primer partido por la ‘caja tonta’ fue en abierto (Gol Play).
Los dos grandes, como era de prever, encabezan un ranking liderado por el Barça (799.000 espectadores). El Real Madrid es segundo, aunque lejos (651.250).
Osasuna es sorprendentemente el tercero más seguido, con 422.250 televidentes. También llama la atención el Getafe (388.750), cuarto. Aunque estas cifras tienen truco: los navarros han jugado ante Athletic Club o Barça y los madrileños lo han hecho ante Real Madrid y Barça. Será interesante conocer los datos del Getafe-Osasuna de este próximo domingo, retransmitido además a las 14:00 horas.
Por esa razón (los rivales), los otros dos equipos con más tirón, Atlético (321.000) y Athletic (320.000) son quinto y sexto, respectivamente, en este ranking del primer mes de competición.
Audiencias "mediatizadas"
Cuatro jornadas que han mediatizado las audiencias de un Real Mallorca al que, números en frío, no le “le interesa ni al Tato” (122.250). Sin embargo, los condicionantes han influido para que el Mallorca sea colista de la Primera División en cuanto a audiencia televisiva (en los canales de pago): el primer partido fue en abierto (Las Palmas) y que se ha enfrentado a dos recién ascendidos (los canarios y el Granada).
Le salva su duelo ante el Athletic para no quedarse muy descolgado del Alavés (122.500) y Granada (151.750), los otros dos equipos le acompañarían en un descenso por desinterés televisivo.