El Mallorca sorprendió ayer a sus aficionados, justo con la llegada de 2022, con el anuncio del proyecto de la remodelación de Son Moix. Una noticia muy esperada y que ha sido acogida con entusiasmo, a tenor de los mensajes plasmados en las redes sociales. El club ha publicado una extensa nota en la que da los detalles de una reforma que costará unos veinte millones de euros y que tiene previsto estar finalizada en 2024.

"El estadio actual, propiedad del Ajuntament de Palma, debe evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. Se debe convertir en un espacio abierto a la ciudad y a sus ciudadanos dejando de ser un recinto cerrado a espaldas de la ciudad. En resumen, un espacio para todos. Pensamos en un estadio del siglo XXI con una vocación de largo plazo y con un propósito integrador. Un estadio urbano que provea de servicios a sus ciudadanos en términos de servicios sociales, cultura, bienestar, deporte y ocio. Queremos ser partícipes de la trasformación de nuestra ciudad y de su nuevo ordenamiento urbanístico. El nuevo estadio se convertirá en una construcción amable y viva en el que haya actividades a diario", explica el comunicado. "Contará con dos nuevas plazas abiertas a la ciudad y a sus ciudadanos. Dos nuevos espacios: uno al exterior en el Norte, en el que el club prestará sus principales servicios a pie de calle con la continuidad del compromiso social a través de la Fundació Reial Mallorca, trabajando por la integración de aquellos jóvenes en riesgo de exclusión social entre otros múltiples servicios sociales. También habrá una nueva oficina de atención al aficionado y una nueva tienda del RCD Mallorca. Y otra plaza interior al Sur en el que el ciudadano podrá disfrutar de ocio en familia, de actos culturales o simplemente contemplar el nuevo estadio y sus vistas a la Sierra de la Tramuntana", detalla.

La entidad no precisa el aforo que tendrá el recinto tras su remodelación, aunque todo apunta a que será similar a las 20.500 localidades actuales. La retirada de las pistas de atletismo para "volver a vivir y a sentir la experiencia y la atmósfera de un estadio de fútbol como antaño ha sido una de las premisas principales en el desarrollo de este proyecto", es una de sus prioridades. "Cumplir el sueño de nuestra afición acercando al aficionado a tan solo 8,5m del terreno de juego será una realidad en el nuevo Son Moix. Se elimina la enorme distancia existente actualmente (42.4m en los fondos y 25 metros en los laterales). El proyecto de remodelación implica la construcción de gradas alrededor del terreno de juego y encima de la actual pista de atletismo formando un anillo completo conectado con las actuales gradas altas de tribuna y Sol. Además del anillo, 6.656 espectadores de Sol pasarán a disfrutar de una nueva Cubierta para así mejorar su experiencia, resguardándoles de la lluvia y del sol en épocas de altas temperaturas. Por otro lado, se prevé la renovación completa de todos los asientos del estadio. El nuevo estadio contará con la mejora y adaptación en accesos y localidades para personas con necesidades especiales y movilidad reducida. Además, contará con un espacio interior bajo el fondo Sur para el desarrollo de las actividades de la Fundació Reial Mallorca, organismo que capitaliza el impulso social del club", se explaya.

El Mallorca hace especial hincapié en la "sostenibilidad" del proyecto. "En el diseño del proyecto de remodelación se ha tenido muy presente el compromiso del RCD Mallorca con el respeto al medio ambiente y la lucha activa para reducir al máximo nuestro impacto medioambiental. Mejora en la eficiencia energética y uso de energías limpias con la instalación de paneles fotovoltaicos y la sustitución de los actuales sistemas de iluminación por unos de tecnología LED. La reducción de consumo de agua con el aprovechamiento y recogida de agua pluvial que reduzcan el consumo de agua actual. El reforzamiento del plan de reciclaje de plástico, así como de la puesta en marcha de un proyecto para la eliminación del uso del plástico de manera paulatina en todo el recinto. Desarrollo de un plan para que el Visit Mallorca Estadi se convierta en un centro de acciones y actividades en torno al transporte sostenible, de ahorro energético y eléctrico en el que la afición tendrá un papel fundamental", expresa.

Y para finalizar el club detalla los plazos de ejecución de las obras. "Una vez que se ha presentado el proyecto por los cauces pertinentes en el Ajuntament de Palma el club estima poder comenzar los trabajos de remodelación parcial antes de la finalización de la presente temporada siempre que se cumplan los pertinentes plazos administrativos y se ejecute el plan de ‘La Liga Impulso’. Las fases previstas de las obras se prevén iniciar en el 2022 y finalizar a mediados del 2024", cuenta. La primera fase, que no interrumpiría que el equipo disputara sus encuentros en el estadio, contempla la "construcción de las gradas del anillo inferior lateral en la actual grada de Sol y de la cubierta en esa misma grada". Después, se construirá "el fondo Norte y las gradas del anillo inferior del fondo Norte (Camí dels Reis), así como también las gradas del anillo inferior de la actual Tribuna", señala. Y para finalizar, la idea es que Son Moix esté concluido con la construcción de las gradas del anillo inferior del fondo Sur.