El jugador
Güiza, el regreso del ´pichichi´
El delantero del Cádiz vuelve a Son Moix para medirse al Mallorca, con el que se convirtió en la temporada 2007/2008 en el último máximo goleador nacional de la Liga, con 27 dianas, y Bota de Plata europea
Sebastià Adrover Palma
Ni siquiera se ha retirado, pero es historia viva del Real Mallorca. Daniel González Güiza (Jerez, 1980) regresa con el Cádiz este domingo -18 horas- a Son Moix, el estadio en el que tantas veces oyó corear su nombre después de asombrar al panorama nacional con la camiseta bermellona. En una época en la que Messi y Ronaldo acaparan las tablas de goleadores con cifras exageradas, hace apenas una década, el ariete anotó la friolera de veintisiete goles -veintiséis fuera de la isla- en treinta y siete partidos, que le valieron para proclamarse como máximo artillero de Primera División en la campaña 2007-08.
Aquel ´pichichi´ fue un enorme éxito que le catapultó a la selección, aunque no sirvió para que el Mallorca, dirigido por Gregorio Manzano, se clasificara para las competiciones europeas. Además, el andaluz logró hacerse con la Bota de Plata al ser el segundo máximo goleador en Europa, solo superado por los treinta y tres tantos que marcó Cristiano Ronaldo en el Manchester United. Güiza dejó grabados grandes momentos en la retina de los mallorquinistas, como el gol en el último minuto para culminar la remontada (2-3) en el Camp Nou en la penúltima jornada del curso. Curiosamente, el jerezano es el último máximo goleador español de Primera ya que, desde entonces, los mejores siempre han sido extranjeros.
Güiza fue, sin duda, uno de los jugadores clave para llevar al equipo a un gran final de curso, junto a los Ibagaza, Arango y compañía, en el que el Mallorca enlazó seis victorias, con Güiza firmando nueve goles de los últimos diecisiete del equipo. No tuvo recompensa sin embargo el conjunto rojillo, ya que finalizó la temporada a un punto de los puestos que daban acceso a la UEFA en beneficio del Racing de Santander.
El fichaje de Güiza se produjo en el verano de 2007. Su rendimiento en el Getafe no pasó desapercibido para la dirección deportiva comandada por Nando Pons. En las dos temporadas que había vestido de azulón marcó veinte goles en sesenta y un partidos. El Mallorca se fijó en él para reforzar su delantera y pagó cerca de cinco millones de euros. Fue el fichaje más caro que hizo ese verano el club que presidía Vicenç Grande, en un mercado en el que también incorporó a ´Chori´ Castro y a Pierre Webó. Un verano después, fue traspasado al Fenerbahçe turco por catorce millones, convirtiéndose así en uno de sus fichajes más rentables de los últimos años.
Pasado en el filial
La 2007/08 no fue la primera temporada que Güiza jugó en la isla. Juan Ramón López Caro, entrenador del Mallorca B, le fichó del Dos Hermanas en el mercado invernal de la campaña 1999-00. Unos meses después, por las bajas y por su buena racha goleadora en el filial, Fernando Vázquez le citó un viernes. "Hay que ganar para que no echen al entrenador", espetó inocente el jerezano tras el entrenamiento en Son Bibiloni. El gallego le dio 19 minutos el 4 de abril de 2000, en Son Moix ante el Espanyol (1-3) en su debut en Primera.
En las tres temporadas que pasó en Mallorca no cuajó y se marchó libre al Recreativo de Huelva. Luego fue al Barça B y al Ciudad de Murcia antes de recalar en el Getafe, donde relanzó su carrera hasta volver a la isla. Güiza tuvo en la Eurocopa de 2008 su mayor premio, proclamándose campeón con la selección española.
Casi no había jugado en la fase de clasificación, pero su buen rendimiento en el Mallorca hizo que Luis Aragonés le llamara. El delantero disputó la Eurocopa como jugador bermellón junto a Fernando Navarro, compañero de equipo esa temporada. Güiza actuó en 128 minutos, marcando dos goles: a Grecia (1-2) en el tercer partido de la fase de grupos y en la semifinal contra Rusia (0-3). Falló un penalti en la tanda ante Italia de cuartos de final, pero no tuvo consecuencias porque la Roja pasó ronda. Y puede presumir de haber jugado doce minutos en la final ante Alemania en el Ernst Happel de Viena, donde España repitió como campeona de Europa 44 años después. En el Fenerbahçe turco no triunfó y en la temporada 2011/2012 regresó a la Liga para fichar por el Getafe. Vestido de azulón fue la última vez que pisó Son Moix como futbolista. Hace ya más de seis años, el 17 de diciembre de 2011, en un duelo en el que fue titular y vencieron los madrileños por 1-2.
Aquella campaña apenas anotó cuatro goles y después de pasar por el Darul Takzim de Malasia y por el Cerro Porteño paraguayo, regresó la pasada temporada para jugar en el Cádiz en Segunda B. Fue abucheado en su presentación en el Carranza por haber "dicho tonterías", como se defendió en su momento, "cuando era más joven" sobre el Cádiz. El jerezano acalló las críticas a base de goles -doce-, aunque uno de ellos quizá es el más importante como amarillo ya que anotó el del ascenso frente al Hércules.
Esta temporada no es titular, aunque ya lleva dos goles y presumiblemente este domingo, en su querido Son Moix, empezará en el banquillo. Está por ver si volverá a hacer el gesto del arquero, tan característico en su carrera cada vez que marca, pero lo que es seguro es que para Güiza no será una tarde cualquiera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Louzán calla por dinero el acoso a las mujeres en Arabia Saudí
- Indignación en el mallorquinismo frente al acoso en Arabia Saudí
- La mujer de Greif se muestra resignada sobre el acoso que sufrió en Arabia: 'Ni siquiera podíamos ir al baño porque recibíamos comentarios desagradables
- Aficionados del Mallorca denuncian el acoso sufrido tras el partido de la Supercopa: 'A las mujeres les metían mano
- La esposa de Dani Rodríguez denuncia acoso en el estadio de Yeda en Arabia Saudí
- Cristina Palavra 'estalla' contra la RFEF: 'Las mujeres sabemos la diferencia entre acoso y agobio
- Cuéllar, dos partidos de sanción tras la tangana de la Supercopa