Cladera: "No es nada agradable lo que está pasando con el Mallorca"

"El deterioro de la imagen del club se da por culpa de un elemento perturbador", dice el presidente

Jaume Cladera, en la rueda de prensa que ofreció ayer en Son Moix.

Jaume Cladera, en la rueda de prensa que ofreció ayer en Son Moix. / b. ramon

j. b. palma

­Jaume Cladera protagonizó ayer una tensa rueda de prensa en la que tuvo que volver a admitir la tensión institucional que se ha apoderado del Real Mallorca en los últimos meses. "No es nada agradable lo que pasa con el Mallorca, en eso estamos totalmente de acuerdo. Hace tiempo que se tendría que haber acabado. Pero desde que se fue el señor Asensio, que en paz descanse, no se ha parado nunca con este tipo de noticias", argumentó el presidente bermellón.

Son muchos los conflictos que han sacudido a la institución, desde el enfrentamiento entre Pedro Terrasa y Serra Ferrer, hasta la última crisis abierta por un Utz Claassen que demanda una gestión transparente. "Claro que hacemos autocrítica. Hace dos o tres meses dije que la imagen que se daba no es la más adecuada. Y ahora lo repito", indicó Cladera.

El presidente atribuyó gran parte de estos conflictos a la mano de "un elemento perturbador": "En junio no había un deterioro de imagen e informaciones negativas respecto del club. Este deterioro se ha producido desde julio hasta ahora", indicó Cladera, que pese a negarse a identificarle, se refería claramente a Pedro Terrasa.

Cladera dijo que después del las frustradas negociaciones con el grupo suizo-alemán, se sigue buscando un inversor. El presidente justificó que se estuviera buscando una nueva propiedad desde agosto, solo un año después de que Serra Ferrer aterrizara en el club: "Realmente nos damos cuenta de que si quieres tener un equipo que se garantice la permanencia o tenga aspiraciones más altas necesitas un presupuesto importante, de siete a diez millones de euros más cada temporada. Y eso tiene solo dos soluciones: ampliación de capital o encontrar empresas que tengan capacidad para hacerlo".

"Pero no venderemos por vender. Necesitamos un inversor que tenga 25 o 30 millones de euros para cubrir la deuda", dijo Cladera, quien negó que se hubieran tasado las acciones en nueve millones de euros.

Tracking Pixel Contents