Consejo de Administración

Claassen: "Cladera miente al decir que ha contestado a todas mis preguntas"

El alemán advierte que aún espera "respuestas sobre la venta de las acciones, la operación Alfaro y otros asuntos"

Utz Claassen, ayer en el ascensor que sube a los despachos de Son Moix.

Utz Claassen, ayer en el ascensor que sube a los despachos de Son Moix. / tooru shimada

jaume bauzà palma

Utz Claassen salió del Consejo de Administración celebrado ayer en Son Moix con espíritu conciliador – "hemos avanzado en la transparencia", dijo–, pero estalló cuando horas después tuvo conocimiento de unas palabras que había pronunciado Jaume Cladera en rueda de prensa. "Miente cuando dice que el Consejo ha contestado a todas mis preguntas. Todavía estoy esperando respuestas respecto del proceso de la venta de las acciones, la operación de Alfaro y otros asuntos que trataremos en el próximo Consejo de Administración", dijo Utz Claassen a DIARIO de MALLORCA al serle preguntado por las declaraciones del presidente.

Estas fueron las palabras que encendieron el ánimo del germano: "Claassen presentó cincuenta o sesenta preguntas que se reducían a dos bloques: la venta de las acciones y la operación de Alfaro. Esos temas se han tratado en estos dos últimos Consejos y con esto se dan por contestadas todas las preguntas del señor Claassen".

El accionista alemán no quiso ni oír hablar de dar carpetazo a unas cuestiones que para él son "necesarias" para generar transparencia en la gestión del club. "El asunto de la venta para mí está resuelto porque en su día acordamos por unanimidad suspender negociaciones con el grupo suizo-alemán. Pero de todos modos todavía hay preguntas pendientes", indicó Claassen.

"En cuanto al tema de Alfaro, estoy esperando a ver los resultados de la auditoría externa, pero en ningún caso está cerrado. Sigo confiando en que la transacción se hizo correctamente, pero no tendré una opinión formada hasta que no vea esa auditoría. En todo caso ahora sí se me ocurre una pregunta: ¿Por qué el secretario del Consejo [Miquel Coca] ha tardado 49 días en entregarme el informe de la administración concursal sobre la operación?", cuestionó el germano.

Pero hay más. Claassen avanzó algunos temas que son de su interés y sobre los que seguirá interrogando tanto a Cladera como a Llorenç Serra Ferrer. "La semana que viene celebraremos un Consejo en el que espero que se me contesten a varias preguntas referentes a la liquidez de la entidad, los problemas laborales que hay entre los empleados del club o la situación contractual de algunos miembros del Consejo", indicó el empresario teutón, quien declinó aclarar este último punto.

"Pero quiero dejar claro que no pregunto por preguntar. Es algo necesario y saludable para avanzar en la trasparencia del Mallorca", aclaró Claassen.

Otro aspecto en el que el accionista alemán fue muy crítico se refirió a las formas. "Había reservado nueve horas para este Consejo, pero sorprendentemente solo duró tres. No he entendido que Cladera se marchara a la una a dar una rueda de prensa sin haber acabado el Consejo, me haya tenido esperando una hora en una sala con otras tres personas y cuando ha vuelto a las dos ha dado por finalizada la reunión. Más que falta de profesionalidad, lo considero una falta de educación. Nunca había visto algo así en mi vida", criticó el alemán, que posee un veinte por ciento de las acciones.

Horas antes, a la salida de la reunión reiteró que está dispuesto a reunir más títulos. "Ahora soy feliz con un veinte por ciento y si alguien me ofrece más lo voy a considerar. Pero no he hecho ninguna oferta a Serra Ferrer para comprar sus acciones. Estoy preparado para comprar más, pero no es mi prioridad. La prioridad es que el club tenga un futuro sólido", subrayó el teutón, quien reiteró que se embarcó en el Real Mallorca pensando en un proyecto "a largo plazo".

Claassen, tal como publicó ayer este diario, está dispuesto a continuar "solo" con el proyecto en caso de que el resto de accionistas quieran desprenderse de sus participaciones, aunque su "prioridad" sigue siendo la de seguir con la actual estructura accionarial.

Tracking Pixel Contents