Una renta para no dormirse
En siete de los últimos diez cursos el Mallorca ha mejorado sus números en la segunda vuelta
j. bauzà. palma
El Real Mallorca no se puede dormir en los laureles. Los bermellones han cumplido con el objetivo de terminar la primera vuelta con 22 puntos –la mitad de los 44 que teóricamente dan la permanencia a final de la temporada– pero una renta tan exigua no da margen para el error.
Las matemáticas no sirven para saber cuál será el comportamiento del conjunto de Joaquín Caparrós en los meses que restan para acabar la competición. Especialmente porque en algunas campañas ha sido un equipo muy irregular, capaz de completar una gran primera mitad del campeonato para hundirse después, y viceversa. Sin embargo, en siete de las últimas diez temporadas el Mallorca mejoró en la última jornada de Liga la posición que ocupaba en la tabla a mitad del campeonato, de lo que se deduce que los bermellones son un equipo de segunda vuelta.
Claro que no siempre ha sido así. Muchos de los futbolistas que integran la plantilla aprendieron una valiosa lección la pasada temporada. El equipo, entonces entrenado por Michael Laudrup, completó una gran primera vuelta y atravesó el ecuador del campeonato con 27 puntos que dispararon las expectativas de los rojillos.
Todo fue un espejismo. En la segunda vuelta hubo un hundimiento generalizado y el Valencia acabó regalando la permanencia a los bermellones ganando al Deportivo de la Coruña en la última jornada.
Más acentuada fue la irregularidad del Mallorca en la campaña 2008/2009. La grave crisis institucional de aquel Mallorca gobernado por Vicenç Grande se había contagiado al vestuario, que alcanzó la jornada 19 con catorce puntos. Muchos daban al equipo por descendido, pero una sensacional segunda vuelta lo dejó noveno y salvado con varias jornadas de antelación.
También en la campaña 2004/2005 el Mallorca alcanzó el ecuador del campeonato con catorce puntos. La segunda vuelta discurrió por los mismos derroteros y el entonces técnico, Héctor Cúper, llegó a dar por seguro el descenso. Ya sin presión, el equipo reaccionó en las últimas jornadas –al tiempo que el Levante se hundía inexplicablemente– y logró la permanencia con unos exiguos 39 puntos, hasta ahora la menor puntuación de los rojillos desde que ascendió a Primera División.
Pese a haber completado campañas tan irregulares, como norma general el comportamiento del equipo en las primeras vueltas ha sido extrapolable a las segundas. Habitualmente cuando los bermellones han llegado a la jornada 19 con los puntos justos, han acabado sufriendo para firmar la permanencia. Por contra, cuando ha contado con una buena renta, han culminado el curso en plazas europeas o muy cerca de ellas.
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Louzán calla por dinero el acoso a las mujeres en Arabia Saudí
- La mujer de Greif se muestra resignada sobre el acoso que sufrió en Arabia: 'Ni siquiera podíamos ir al baño porque recibíamos comentarios desagradables
- Arrasate: 'Escuchas a la RFEF hablar sobre la Supercopa en Arabia Saudí y parece que todo es perfecto
- Cristina Palavra 'estalla' contra la RFEF: 'Las mujeres sabemos la diferencia entre acoso y agobio
- El Mallorca niega la sanción de la FIFA de fichar jugadores hasta el verano de 2026
- La RFEF califica de 'agobio' y no acoso lo sufrido por los seguidores del Mallorca en Yeda
- El Real Mallorca anuncia la renovación de Martin Valjent