RCD Mallorca
El Mallorca rompe con los suizos por su "reiterada informalidad"
Wierig no hizo acto de presencia pese a que había anunciado que ayer estaría en la isla para avanzar en la compraventa
jaume bauzà. Palma
El proceso de venta del Real Mallorca ha quemado su primera etapa. El club anunció ayer en un comunicado la ruptura de conversaciones "con el grupo inversor suizo-alemán" por "su reiterada informalidad". El empresario alemán que actuaba en su nombre, Stefan Wierig, no hizo acto de presencia en la isla pese a que lo había anunciado. No es el primer desplante del germano, pero es el que colmó la paciencia de los dirigentes bermellones.
Hubo otra razón de fondo para cerrar la puerta a los suizos. En un tenso Consejo de Administración celebrado por la mañana en Son Moix, Utz Claassen dejó bien claro que no estaba dispuesto a vender su veinte por ciento del accionariado. Un obstáculo insalvable para materializar cualquier operación de compraventa, porque el alemán firmó en su día un acuerdo de sindicación con Llorenç Serra Ferrer, Miquel Coca y Biel Cerdà que les obliga a operar conjuntamente con sus títulos. Lo que significa que cualquiera de ellos tiene poder de veto a la hora de abordar cualquier negociación.
Por cierto que el accionista germano reiteró ayer su enfado porque supuestamente desconocía el proceso de venta a este grupo inversor.
Se pone fin así a la esperanza del equipo de Serra Ferrer de culminar un cambio de propiedad que, por lo demás, siempre fue muy dudoso. Seis meses llevaban Pedro Terrasa, Cladera y el propio Serra Ferrer manteniendo diferentes conversaciones en la isla. En los últimos días los compradores habían comunicado que aceptaban pagar nueve millones de euros por el 98 por ciento de las acciones y aquello despertó cierta expectación entre los dirigentes rojillos.
Pero la no comparecencia de Wierig y el hecho de que nunca llegara a presentar las garantías bancarias para avalar los 32 millones de euros de deuda resultante del concurso de acreedores ha supuesto el fin de todas las conversaciones.
Wierig ni siquiera justificó su incomparecencia. Pero ayer en el club se especulaba con la posibilidad de que se hubiera echado atrás por haber salido su nombre en los medios de comunicación. En Alemania, de hecho, se había causado un gran revuelo mediático con la noticia. El Mallorca, por su parte, se limitó a comunicarle por escrito la ruptura de relaciones.
- Bochorno histórico del Real Mallorca ante el Villarreal
- LaLiga maltrata al Mallorca
- Arrasate: 'Escuchas a la RFEF hablar sobre la Supercopa en Arabia Saudí y parece que todo es perfecto
- Se espera a cerca de un millar de aficionados del Betis en Son Moix
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Álex Woiski, la perla argentina del Mallorca que gusta en el Barça
- Convocan una manifestación antes del Mallorca-Betis para protestar contra lo ocurrido en Arabia Saudí
- El bonito detalle de Abdón con un aficionado en Castellón