Agricultura propone una sanción de 200.100 euros a la granja avícola de Llucmajor

El importe de la multa se queda lejos de los 420.600 euros que podrían caerle a la explotación a raíz de la inspección realizada el pasado mes

Una gallina moribunda, en las instalaciones de la granja de Llucmajor.

Una gallina moribunda, en las instalaciones de la granja de Llucmajor. / DM

Llucmajor

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha propuesto una sanción por un total de 200.100 euros a la granja avícola denunciada en Llucmajor.

El departamento que dirige Joan Simonet ha emitido una resolución de inicio de procedimiento sancionador a raíz de la inspección del pasado 27 de mayo --después de hacerse públicas las imágenes de los animales conviviendo con cadáveres, ratas y suciedad-- por siete infracciones graves a razón de 28.500 euros y una infracción leve por valor de 600 euros.

El importe finalmente propuesto por la Conselleria se queda muy lejos de la cantidad de 420.600 euros que podrían haberle caído a la explotación avícola a raíz de la gravedad de las infracciones detectadas en la citada inspección. Finalmente, y a la espera de que el expediente sancionador sea definitivo después del posible recurso de la empresa, la multa propuesta se ha reducido a la mitad con respecto a la previsión inicial.

La propuesta de sanción, recurrible por la empresa y a la espera igualmente de las consideraciones del instructor, se suma a las medidas cautelares de inmovilización de huevos y la suspensión de la actividad de la nave 7G. También se ha ordenado la prohibición de entrada de animales nuevos a la explotación de ses Cisternetes.

Cabe recordar que el pasado 26 de mayo, las entidades animalistas ARDE y Satya presentaron una denuncia ante la Fiscalía por presuntos delitos contra la salud pública y estafa, tras hacer públicas unas imágenes en la que los animales conviven con ratas, cadáveres y una suciedad extrema. Recientemente, las entidades han difundido nuevas imágenes.

Esta propuesta de sanción se suma a otros expedientes abiertos por Agricultura a la explotación avícola en septiembre de 2024 que ascienden a 17.000 euros, multa que ya ha sido abonada, según confirman fuentes de este departamento, y 23.000 euros, cuyo expediente sigue su curso administrativo.

Por otra parte, la granja fue sancionada el pasado año por la dirección general de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental con una multa de 150.000 euros por operar sin la preceptiva autorización ambiental integrada desde 2017 y por un manejo incorrecto de los excrementos. 

Tracking Pixel Contents