Medio ambiente

El Govern libera un centenar de ejemplares de tortuga mediterránea en el Llevant de Mallorca

El conseller Joan Simonet ha recordado que es una especie protegida, lo que implica la prohibición, entre otros, de la posesión, transporte, venta, comercio e intercambio de ejemplares, vivos o muertos

Suelta de tortugas

Suelta de tortugas / DM

La conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, por medio del Servicio de Protección de Especies y del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Balears (COFIB), ha liberado este jueves un centenar de ejemplares de tortuga mediterránea (Testudo hermanni), que se han recuperado en los últimos meses en las instalaciones del COFIB, en su hábitat natural.

A la suelta, que ha tenido lugar en una finca ubicada en el término municipal de Manacor, han asistido el conseller Joan Simonet, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres.

Durante el acto, el conseller ha recordado: «La tortuga mediterránea es una tortuga terrestre presente en Mallorca y Menorca, incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Es, por tanto, una especie protegida, lo que implica la prohibición, entre otros, de la posesión, transporte, venta, comercio e intercambio de ejemplares, vivos o muertos».

En este sentido, Simonet ha explicado que los centros de recuperación de fauna de Balears «acogen y dan asistencia veterinaria a más de mil tortugas de tierra cada año, que, una vez recuperadas, pueden volver al medio natural».

Hallazgos accidentales

Por otra parte, la directora general Anna Torres ha detallado que las tortugas de tierra llegan a los centros de recuperación por diferentes causas, como hallazgos accidentales, lesiones causadas por distintos tipos de maquinaria o depredación por perros o ratas. «Sin embargo, el motivo de llegada mayoritario año tras año es el cautiverio», ha asegurado Torres.

El conseller ha recordado también que las dos especies de tortuga de tierra que hay en Balears (tortuga mediterránea y tortuga mora) son especies silvestres protegidas y fundamentales en nuestros ecosistemas.

El Govern informó de que la liberación, que se ha realizado este jueves en la finca Sa Madoneta, ha sido posible gracias a la colaboración del propietario de las parcelas, Lluís Bezzina Morey, que contactó con el Servicio de Protección de Especies para ofrecer la finca para esta acción de conservación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents