Denuncian que los 'buggies' turísticos siguen invadiendo la Victòria de Alcúdia
El Ayuntamiento tiene intención de instalar cámaras de videovigilancia para controlar estas excursiones ilegales

Imagen de un pleno de Alcúdia celebrado en esta legislatura. / DM

En el trancurso del pleno extraordinario celebrado este jueves en Alcúdia, el grupo municipal de Més ha denunciado que se siguen organizando excursiones con ‘quads’ y ‘boogies’ en las zonas naturales de la Victòria ante la pasividad municipal. Concretamente, el portavoz ecosoberanista Tomàs Adrover ha asegurado que hace unos días había dos empresas con “ocho o nueve” vehículos turísticos en estas zonas por las que teóricamente tienen prohibido circular.
El regidor de Policía, Juan Sendín (Vox), ha replicado que está previsto instalar una serie de cámaras de videovigilancia en determinadas zonas del municipio, entre las que figura la Victòria y el Coll Baix, para controlar este tipo de comportamientos, aunque todavía están pendientes de la autorización por parte de delegación del Gobierno.
Esta cuestión ha salido a relucir durante el debate de la propuesta para aprobar una modificación de crédito que supera los seis millones de euros para ejecutar inversiones que afectan a diferentes áreas municipales. Una de estas inversiones se refiere a la instalación de cámaras para vigilar el tráfico y los puntos verdes del municipio para identificar a los autores de vertidos ilegales.
La propuesta, que ha sido aprobada con los únicos votos a favor del equipo de gobierno, ha sido duramente criticada por el PSOE, que ha denunciado la no convocatoria de una comisión informativa previa y el escaso tiempo que ha tenido la oposición para estudiar las medidas, por lo que ha solicitado, sin éxito, que se dejase el punto sobre la mesa. Los socialistas han anunciado que presentarán alegaciones.
La alcaldesa Fina Linares ha respondido que su intención era la de celebrar el pleno el viernes, pero la oposición “prefirió el jueves” y ha recordado que cuando el PSOE gobernaba el Ayuntamiento no se convocaron las comisiones informativas previas a un pleno en “muchas ocasiones”.
La representante de Unides Podem, por su parte, ha criticado la existencia de diferentes partidas que “nos acercan a un estado policial”, como los 68.000 euros previstos para la compra de armas o los 239.000 euros para la instalación de cámaras.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- Duelo en Manacor por la muerte de Petra Adrover, fundadora de Hiper Centro, a los 69 años
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Concentración en Algaida en apoyo a los docentes frente a los ataques de VOX por el catalán: “No podemos permitir intentos de persecución dentro del mundo educativo”