Sólo seis municipios de Mallorca han realizado planes de emergencia

Palma, Andratx, Llucmajor, Campos, Sant Llorenç y Alcúdia son los únicos términos municipales que han hecho los deberes para establecer sistemas de contingencia ante posibles catástrofes

Una de las calles de Sant Llorenç tras la ‘torrentada’.

Una de las calles de Sant Llorenç tras la ‘torrentada’. / M.MIELNIEZUK

Sóller

El 9 de octubre de 2018 se producía en Sant Llorenç des Cardassar la peor de las torrentades habidas en Mallorca en los últimos años que se saldó con 13 víctimas mortales. 

El toque de alerta que supuso este gravísimo incidente no ha servido para motivar a los municipios de las islas a que elaboren sus planes de emergencia de protección civil. 

A día de hoy, solo seis municipios de Mallorca disponen de su plan de emergencias, pese a que las islas son territorio proclive para que se produzcan fenómenos meteorológicos adversos que provoquen inundaciones o torrentadas. Palma, Andratx, Llucmajor, Campos, Sant Llorenç y Alcúdia son los únicos municipios que han hecho los deberes para establecer planes de contingencia para hacer frente a situaciones de emergencia. Y eso que, según datos del propio Govern balear, en el período que va desde el año 2011 a 2024 se han producido hasta 589 inundaciones, de las que 468 (el 80% del total) se han producido en Mallorca.

Para impulsar la redacción de los Planes de Emergencias Municipales (PEMU) en los pueblos de Mallorca, el Govern balear acaba de editar una guía para facilitar a estos municipios a redactar sus planes de protección civil. Esta guía pretende ser un documento práctico y operativo destinado a ayudar a los ayuntamientos de Balears a elaborar sus propios planes de emergencia con criterios homogéneos, claros y integrables en la plataforma del SEIB 112.

Las guías

Un ejemplar de cada guía será entregado a cada ayuntamiento, remarcando la importancia de disponer de un documento útil, sencillo, visual y compatible con los sistemas de información geográfica, para garantizar una respuesta coordinada y eficaz frente a cualquier situación de emergencia. Con esta iniciativa, el Govern da un paso más hacia una gestión integral del riesgo, reforzando la seguridad pública y facilitando que todos los municipios, independientemente de su tamaño o estructura, puedan disponer de un PEMU adaptado a su realidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents