Palma, Calvià y Marratxí, los municipios más golpeados por las inundaciones en la isla entre 2011 y 2024

La ‘torrentada’ de 2018 dejó imágenes dantescas como esta en Mallorca / Joan Mora
Las inundaciones siguen siendo una de las amenazas climáticas más persistentes en Mallorca. Un informe que recoge los episodios de inundaciones registrados en los municipios de la isla entre 2011 y 2024 revela un patrón claro: algunas zonas se llevan la peor parte de forma recurrente, mientras otras apenas han sufrido incidentes.
Palma encabeza la lista con 25 inundaciones registradas en el período analizado, seguida de Calvià (21) y Marratxí (19). Estos municipios concentran buena parte de los episodios documentados por el Govern, lo que pone de manifiesto su exposición a fenómenos meteorológicos adversos teniendo en cuenta que también son de los municipios más poblados de Mallorca.
En la cuarta y quinta posición se sitúan Llucmajor y Campos, con 18 y 17 inundaciones respectivamente, mientras que Manacor también alcanza los 17 casos. Municipios costeros, turísticos o con gran extensión de suelo urbano y rural, como es el caso de estos tres, parecen especialmente vulnerables.
Por el contrario, Búger es el municipio con menos afectaciones: solo ha registrado una inundación en 14 años. Le siguen de cerca Costitx, Estellencs y Mancor de la Vall, con dos episodios cada uno.
El total de inundaciones contabilizadas en la isla asciende a 468, una media de más de 33 episodios por año. Los años con mayor número de incidentes fueron 2017 (70 casos), 2020 (45) y 2011 (45), mientras que el 2014 y 2013 fueron los más tranquilos, con apenas 18 episodios cada uno.
El incremento de fenómenos meteorológicos extremos asociado al cambio climático, unido a la planificación urbana y la capacidad de drenaje de algunas zonas, son factores clave para entender este reparto desigual del impacto.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Aparecen pintadas contra comercios y vehículos de residentes extranjeros en Santanyí