Política municipal

Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada

La dimisión deja vacante un puesto clave en el Ayuntamiento, con varios frentes por delante, como la celebración en octubre de la convención de la principal patronal de agencias de viajes y turoperadores del Reino Unido

Carmen Peñas

Carmen Peñas / DM

Iñaki Moure

Iñaki Moure

Transcurrida la mitad de su mandato, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual (PP), tendrá que hacer frente a un importante cambio en su organigrama de gobierno en un área tan estratégica en el municipio como el turismo. La directora general de Turismo, Carmen Peñas, ha presentado su dimisión, que se hará efectiva a finales de este mes de junio, con la intención de volver a la empresa privada, según confirman fuentes municipales.

A nivel oficial, todavía no se sabe quién será su sustituto ni si Amengual optará por un perfil parecido para cubrir esta vacante. Peñas acreditaba dos décadas de experiencia profesional en dirección de Marketing y Ventas en cadenas hoteleras locales, nacionales e internacionales, como Palladium Hotel Group, Hyatt, Jumeirah, Puente Romano Beach Hotel y Nobu, entre otras compañías, según consta en su perfil oficial del Ayuntamiento, donde su sueldo era de 62.000 euros brutos anuales, distribuidos en 14 pagas.

En el gobierno municipal, formado por Partido Popular y Vox, alaban el trabajo realizado esta legislatura por Peñas, que se encargaba de dirigir e impulsar las actuaciones relativas a los Servicios de Turismo, Playas y Litoral, bajo la dirección de la teniente de alcalde Elisa Monserrat (PP).

Turismo MICE

En estos dos años de legislatura, la directora de Turismo ha profundizado en la apuesta por el turismo MICE (concepto que engloba aquellos viajes de negocios o profesionales, como reuniones, conferencias, congresos y exposiciones), a fin de diversificar la oferta de sol y playa, y con el objetivo de introducir nuevos segmentos de mercado, además del turismo deportivo o gastronómico.

En este sentido, bajo la dirección política del equipo de gobierno, ha trabajado en la organización de una de las grandes citas de este otoño para el municipio: la celebración en octubre de la la próxima convención anual de ABTA, que es la principal patronal de agencias de viajes y turoperadores del Reino Unido. Engloba a más de 4.300 empresas en total. La convención se llevará a cabo en Calvià del 6 al 8 de octubre.

Peñas se une a la lista de altos cargos que, ya sea por renuncia personal o por cese, han salido del Ayuntamiento de Calvià durante esta legislatura. Al principio del mandato de Amengual, el gerente del Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas (IMEB), Antonio Torres, presentó una carta de renuncia al cargo un par de meses después de ser nombrado, al echar en falta “apoyo y comprensión” por parte de sus superiores.

Tampoco duró mucho más en el cargo el primer director general de Comunicación del Ayuntamiento, Ángel Neila, quien fue cesado en el verano de 2023, poco después de su nombramiento. Tomó su relevo el periodista Jaime Mora. En octubre de 2023, por otro lado, el director de Urbanismo, José Antonio Aguiló, presentó su dimisión. Le sustituyó el arquitecto Toni Galmés.

En noviembre de 2024, el alcalde cesó al director general de Policía, Protección Civil, Mantenimiento, Transportes, Movilidad, Servicios Urbanos y Mundo Rural, Fernando Palmer, un cargo que había sido nombrado por sus socios de gobierno de Vox.

El cese se produjo en uno de los momentos más tensos de la legislatura entre PP y Vox, que habían chocado públicamente por el proyecto de centro de menores migrantes no acompañados en Calvià vila, que al final no se hizo.

Durante esta legislatura, también fue relevado el gerente de la Llar de Calvià, Joan Caimari, quien había sido propuesto igualmente por el partido ultraconservador.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents