El alcalde de Selva declarará el lunes ante el juez por cuatro presuntos delitos de corrupción
El exsecretario municipal Antoni Ferragut y el exedil del PP Antoni Femenías también están citados en la causa que investiga el supuesto sobrecoste en la compra municipal de una finca de Caimari en 2020

El alcalde de Selva, Joan Rotger, en una imagen de archivo. / D. M.

El alcalde de Selva, Joan Rotger (PP), declarará el lunes por la mañana en calidad de imputado en el juzgado de instrucción número 1 de Inca como presunto autor de los delitos de prevaricación, malversación, fraude a la administración y tráfico de influencias por la adquisición directa por parte del Ayuntamiento de Selva de un terreno en Caimari en 2020 por un precio muy superior al previsto en las bases iniciales. Además de Rotger, también están citados a declarar este mismo lunes el exsecretario interventor del Ayuntamiento, Antoni Ferragut Mayrata, actual secretario técnico del Consell y portavoz del PP de Sencelles, y el exedil del PP de Selva Antoni Femenías Cifre, amigo personal del alcalde y propietario de la finca cuya adquisición municipal está en proceso de investigación judicial.
El juzgado de instrucción número 1 de Inca admitió a trámite a mediados de marzo la querella presentada por la Fiscalía anticorrupción a raíz de una denuncia presentada por los partidos de la oposción, PSOE, Més y El Pi. La denuncia del fiscal no incluía a Femenías, aunque el juez decidió después imputarlo de oficio tras examinar el expediente.

Antoni Ferragut Mayrata, exsecretario de Selva y actual secretario técnico del Consell y portavoz del PP de Sencelles. / D. M.
Tal y como ha explicado este diario en diversas publicaciones, el Consistorio había convocado en 2020 una subasta pública abierta a la libre concurrencia para adquirir un solar cuyo precio máximo, según las bases, debía ser de 9,79 euros por metro cuadrado, según una valoración de los propios técnicos municipales. No obstante, la subasta quedó desierta, lo que la denuncia de la oposición atribuye al precio poco atractivo para los posibles vendedores de terrenos. Después se inició un nuevo expediente para adquirir el solar por compra directa y la parcela elegida fue la finca de Es Tersal, propiedad del citado exedil del PP.
La finca, de 7.258 metros cuadrados en su mayoría rústicos, fue comprada por 279.085 euros, que era la cantidad prevista inicialmente, pero en este caso el metro cuadrado se pagó a 38,45 euros, cifra que multiplica por cuatro el precio máximo estipulado en las bases de la anterior subasta. La denuncia presentada por los partidos de la oposición observa “irregularidades manifiestas” en una operación que, además, ya intentó llevarse a cabo en 2016 por parte del alcalde Joan Rotger, en esta ocasión con el objetivo de construir en Es Tersal la futura escuela pública de Caimari, si bien la compra no llegó a materializarse porque el PP fue desalojado del poder con una moción de censura. En aquella ocasión, el Ayuntamiento habría obviado las ofertas de otros dos propietarios interesados en vender sus parcelas. Finalmente, en 2020, la operación fue consumada y el Ayuntamiento compró la finca propiedad de la familia del exedil del PP. Cinco años después, el centro etnológico que justificó la compra de Es Tersal sigue sin ser trasladado a la finca que se adquirió para tal fin, que ejerce de aparcamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Aparecen pintadas contra comercios y vehículos de residentes extranjeros en Santanyí