Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
El departamento deja claro que mientras se está a la espera de los resultados, los huevos no son comercializados. Que haya positivos entra dentro de lo común, lo que no se comunican a la opinión pública para no generar alarma. El Govern reitera su mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque los protocolos son muy estrictos

Una de las naves de la granja agrícola de Llucmajor. / DM
La conselleria de Agricultura ha confirmado que se ha detectado un positivo en salmonela en la nave A de la explotación manacorina Mirabó de Avícola Son Perot. Se trata de la zepa S. Enteritidis, por ello, se toman medidas establecidas en el Programa Nacional de Control de Salmonela. La política de la conselleria de Agricultura es actuar pero sin generar alarma. Los casos positivos no se comunican a la opinión pública pero que haya positivos entra dentro de lo común. Cabe puntualizar que, mientras se está a la espera de conocer los resultados de los análisis, los huevos no se comercializan. El Govern reitera su mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque los protocolos que rigen estos casos son muy estrictos.

Existen varias granjas de puesta de huevos en las Islas Baleares. Pero no todas se dedican a la producción ecológica. / MZ.
La dirección general de Agricultura aplica el programa de control de salmonela de acuerdo a lo establecido por el programa nacional. Por ello, todos los años se hacen un número determinado de controles en explotaciones avícolas, tanto de huevo como de carne. “Todos los años salen algunos positivos. Por lo tanto, es algo que entra dentro de lo común”, señalan desde el departamento de Joan Simonet. Precisamente, el conseller lo expuso la semana pasada en sede parlamentaria al detallar que en los últimos meses se han detectado tres explotaciones con salmonela zoonótica, es decir, que tiene riesgo para la salud pública y que obliga a aplicar medidas de control.
De esas tres explotaciones con casos positivos, una pertenece al grupo de Avícola Son Perot, en concreto se trata de la nave A de es Mirabó. Los otros dos positivos de salomenela no tienen nada que ver con la avícola propietaria de la granja de Llucmajor, que estas semanas ha saltado a un primer plano informativo por su escándalo de gallinas y ratas muertas y la extrama suciedad en una de sus naves, la 7G.
Actuación
Tras detectar un positivo en salmonela, se comunica a la explotación que tiene prohibida su venta de huevos para el consumo humano. Eso sí, no está prohibida la canalización de los huevos a industria, “lo único que se prohíbe es la venta de huevo fresco”, también conocido como de clase A. Así, los huevos de la nave A de la finca manacorina sí se podrían consumir si se someten a un tratamiento térmico para destruir todos los serotipos de Salmonela, en este sentido, son reclasificados como huevos de clase B, eso sí, deben llevar una indicación clara para evitar su confusión con los de clase A.
Por lo general, las explotaciones adoptan la medida del vaciado sanitario y del sacrificio de todas las aves de la nave. En primer lugar porque si hacen vaciado sanitario, pueden mejorar el control sanitario. Y, en segundo lugar, porque el huevo pierde mucho valor, ya que no lo pueden comercializar como fresco. En los casos detectados por Agricultura en los últimos meses, las empresas han optado por el vaciado sanitario, que se controla desde los servicios veterinarios de la Dirección General de Agricultura.
“Programas de control de enfermedades hay muchos y diversos, y en todos ellos siempre hay positivos a lo largo del año. La política de la Conselleria es actuar según marca la normativa, pero no generar alarma social, por ello no se hace público”, razonan. En el caso de la explotación de Mirabó, el programa obligó a hacer análisis en el resto de naves de dicha explotación pero los controles salieron negativo.
Care recordar que serotipos de salmonela hay centenares, pero solo en las variedades zoonóticas (S. Enteritidis, S. Typhimurium, S.Typhimurium monofásica) hay que activar medidas de control y medidas restrictivas por el riesgo en la salud pública.
Suscríbete para seguir leyendo
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Duelo en Manacor por la muerte de Petra Adrover, fundadora de Hiper Centro, a los 69 años
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Diego Lechado dice adiós a toda una vida en el bar con más historia de Portocristo
- Las imágenes de la protesta de sa Pobla
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Concentración en Algaida en apoyo a los docentes frente a los ataques de VOX por el catalán: “No podemos permitir intentos de persecución dentro del mundo educativo”
- Los taxistas de Llucmajor estallan ante el abandono del Ayuntamiento: 'Todo son trabas