Mensaje para los jóvenes ante la fiesta de Sant Joan de Ciutadella: "Se puede disfrutar, pero hay que hacerlo con sentido común y respeto”
El Govern lleva a cabo talleres de formación en institutos para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a las celebraciones multitudinarias y fomentar actitudes responsables

El Govern lleva a cabo talleres de formación en institutos para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a las celebraciones multitudinarias y fomentar actitudes responsables / CAIB
El Govern lleva a cabo, antes de que finalice el curso, talleres de información y prevención dirigidos a jóvenes que cursan tercero y cuarto de ESO y primero de Bachillerato, con motivo de la cercanía de las fiestas de Sant Joan en Ciutadella, una de las celebraciones más populares y multitudinarias de las islas. El objetivo es sensibilizarlos sobre los riesgos asociados a esta celebración, fomentar actitudes responsables y dotarlos de herramientas para disfrutar unas fiestas seguras. Las charlas se imparten con la participación de Policías Tutores de Ciutadella que se trasladan a los centros de Mallorca. Igualmente, en Menorca también se están realizando estos talleres dirigidos a alumnos de tercero y cuarto de ESO en varios centros. Estos talleres, que se basan en la concienciación desde la participación activa de los jóvenes, llegarán a cerca de 1.000 alumnos y se incluyen dentro del nuevo programa Festes Segures.

El Govern lleva a cabo talleres de formación en institutos para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a las celebraciones multitudinarias y fomentar actitudes responsables / CAIB
“Es un mensaje directo, con cara y ojos, que habla claro y que quiere llegar a todo el mundo, especialmente a los más jóvenes"
Mensaje directo
“Es un mensaje directo, con cara y ojos, que habla claro y que quiere llegar a todo el mundo, especialmente a los más jóvenes. Porque se puede disfrutar de la fiesta, pero hay que hacerlo con sentido común y respeto”, ha afirmado la consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, que ha visitado este lunes el IES Alcúdia, donde el coordinador del programa Festes Segures, Rafel Covas, junto a dos agentes del servicio de Policía Tutor de Ciutadella, han impartido un taller dirigido a 25 alumnos de primero de Bachillerato. Este mismo taller se ha ofrecido, posteriormente, a un grupo similar del mismo curso del IES Guillem Cifre de Colonya.
Antes del inicio del taller, la consellera Estarellas se ha dirigido a los alumnos del IES Alcúdia para explicarles que esta charla se ha organizado con la intención de darles herramientas, criterio y confianza, y para que conozcan la tradición y cómo comportarse en unas fiestas tan multitudinarias y con caballos como son las de Sant Joan de Ciutadella. Para que puedan vivir las fiestas con libertad y diversión, pero también con responsabilidad y sabiendo detectar cuándo algo no va bien.

El Govern lleva a cabo talleres de formación en institutos para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a las celebraciones multitudinarias y fomentar actitudes responsables / CAIB
Estarellas también ha destacado la labor de la figura del Policía Tutor para concienciar tanto a los jóvenes como a sus familias, ya que estos agentes “se han convertido en una figura muy bien recibida y en la que tanto los jóvenes como los padres confían”.
Durante el taller, se ha entregado a los participantes material del programa Festes Segures consistente en abanicos, bolsas y tapones de vaso para prevenir la sumisión química. También se ha presentado el cartel del programa con el lema: «¡No pierdas la cabeza!».
Suscríbete para seguir leyendo
- Un fenómeno natural inusual sorprende en Mallorca
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”