Manacor humaniza el trato al ciudadano utilizando la tecnología
El Ayuntamiento inaugura la Oficina de Atención Ciudadana para corregir colas y funcionarios poco agradables, al tiempo que instalará máquinas para la expedición automática de certificados de viaje

La nueva oficina en Manacor. / Sebastià Sansó
El Ayuntamiento de Manacor ha presentado hoy la Oficina de Atención Ciudadana (OACM), una nueva fórmula para atender los trámites diarios y evitar esperas en uno de los servicios municipales más criticados durante los últimos años. “Habíamos detectado que ya era un gran problema, se formaban muchas colas y la gestión no era muy agradable”, ha dicho el alcalde Miquel Oliver este martes al detallar cuáles serán las tareas y cómo funcionará la nueva estructura de gestión de trámites instalada en la planta baja de las oficinas municipales.
En la entrada, un tótem informatizado permite que cada aciudadano elija el servicio al que quiere dirigirse y cuál es su demand. Entonces la máquina emite un ticket informando sobre la mesa a la que debe acudir para resolver su problema, ya sea para un certificado digital, de viaje, empadronamiento o un trámite urbanístico. También servirá para poder pedir cita en un departamento específico en caso necesario. Tendrá un horario de oficina de 8:30 a 14 horas.
Máquinas especiales
Precisamente, el certificado de viaje es la principal demanda rutinaria de la población manacorina que, desde que el Consell de Mallorca anuló la posibilidad de hacer el trámite a través de su web, ha obligado a los ayuntamientos a volver a emitirlos… y no siempre de la forma más ágil. Así, la regidora Paula Asegurado ha informado que, en cuestión de días, “se instalarán unas máquinas que intentaremos que funcionen durante todo el día, para poder venir aquí y, solamente escaneando el DNI, puedan emitir directamente el certificado pertinente en el acto”.

La oficina de atención de Manacor. / Sebastià Sansó
Otra de las principales críticas también en este sentido es la imposibilidad, desde hace meses, de poder obtener telemáticamente un certificado de viaje para los menores que todavía no tienen DNI, y que deben esperar a acudir en persona al ayuntamiento y pagar 2 euros si lo desean, lo que implica una desventaja y tener que esperar hasta el lunes en caso de un desplazamiento de fin de semana. “Espero que también eso se solucione en unos días y se pueda hacer a través de la web del Ayuntamiento”, ha dicho Asegurado.
De momento, este último servicio de certificados de viaje automàticos solo se pondrá en marcha en Manacor, mientras que en Portocristo y s’Illot se habilitarán oficinas similares, pero con los servicios básicos.
La nueva Oficina de Atención Ciudadana, que ha reestructurado de forma más humana y especializada la entrada al Ayuntamiento, también contará con una mesa con un ordenador y una persona especialmente encargada de luchar contra la brecha digital entre las personas mayores.
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”
- Vox exige retirar el cartel del Mallorca Jazz Festival con la imagen de un soldado nazi decapitado