Un fenómeno natural inusual sorprende en Mallorca
Las aguas de Santanyí se iluminaron anoche en un acontecimiento conocido como bioluminiscencia, causado por los organismos vivos que producen luz visible

Montaje de una imagen de archivo de una playa de México y una captura del vídeo de los mallorquines en Santanyí. / DM
Dos mallorquines se sorprendieron anoche tras tocar el mar y, casi como una respuesta de la naturaleza, ver como este se iluminaba a su paso. Fascinados, grabaron la escena y compartieron las imágenes que ya acumulan cientos de 'me gusta' y comentarios. Se trata de un fenómeno natural poco común conocido como bioluminiscencia o, para los que disfrutan de una buena literatura, 'mar de ardora'.
Capturado en Santanyí, el vídeo muestra un acontecimiento que puede durar horas o incluso días, y que lo causan organismos vivos en el agua que producen luz visible. Aunque a simple vista parezca que un líquido fluorescente se ha derramado en el Mediterráneo, lo cierto es que este resplandor nocturno es un hecho que lleva sucediendo durante siglos.
La primera vez que se relató un fenómeno similar fue en el siglo XX por Julio Verne, en Veinte mil leguas de viaje submarino. Sin embargo, durante los siglos anteriores, este había sido un mito entre los marineros que cruzaban el Índico. Los científicos, por su parte, empezaron a estudiar la bioluminiscencia en 1915, reconociendo hasta 200 mares de ardora.
Otros fenómenos naturales extremos en Mallorca
"Hace 4 años en agosto, concretamente día 15 en Cala Fornells lo viví, es increíble la experiencia, no se olvida", comenta un usuario en la publicación. No es la primera vez que Mallorca es testigo de fenómenos naturales como el vivido anoche en Santanyí. En 1938, pasó por la isla una aurora boreal que hizo creer a los más inexpertos que se acercaba el fin del mundo. Más de 80 años después, seguramente sería una imagen viral en redes sociales, además de una anécdota y un recuerdo para toda la vida.
- Una televisión alemana muestra las miserias de la bonanza turística de Mallorca: “Ganamos 2.500 euros entre los dos, pero tenemos que vivir en una caravana”
- Lo nunca visto: desembarcan en es Carbó e instalan un 'chiringuito privado' con sirvientes a pie de playa
- Agromart sigue los pasos de Mercadona y Alcampo al retirar los huevos de Avícola Ballester
- Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- En Manacor no dicen 'CocaCola', sino 'Quioquiequiola': esta y otras variaciones del catalán en el municipio