Turismo
Una televisión alemana muestra las miserias de la bonanza turística de Mallorca: “Ganamos 2.500 euros entre los dos, pero tenemos que vivir en una caravana”
En el documental ‘El lado oscuro del turismo: la crisis inmobiliaria en Mallorca’ se retrata la otra cara del éxito turístico de la isla en los últimos años: las personas obligadas a subsistir en medio de la burbuja de precios de la vivienda

Begoña, controladora de la ORA en el Port d'Andratx, una de las protagonistas del documental / DM
DW, una cadena pública alemana, ha emitido un documental titulado ‘El lado oscuro del turismo: la crisis inmobiliaria en Mallorca’, en que retrata la otra cara del éxito turístico de la isla en los últimos años: las personas obligadas a vivir en condiciones muy precarias por los elevados precios inmobiliarios.
El documental recoge testimonios como los de Begoña y Héctor, madre e hijo. Viven en una caravana alquilada por 200 euros al mes, al lado de las piscinas de Son Hugo, en Palma. Ella trabaja de controladora de la ORA en el Port d’Andratx, donde se mueve entre Maseratis y Mercedes aparcados, mientras que él está de empleado en un restaurante. Entre los dos, aseguran, ganan “unos 2.500 euros al mes”, pero, aun así, no encuentran dónde vivir.

Zona de estacionamiento de caravanas en Mallorca / DM
“No nos alquilan, porque tenemos un contrato indefinido temporal, estamos cuatro meses sin trabajar. Pero en esos meses, hacemos cosas, tenemos ingresos, yo me dedico a limpiar casas”, explica Begoña, quien, antes de encontrar la caravana, vivió con su hijo en un coche. Héctor asegura que tiene pensado emigrar, ante la situación existente en la isla.
Vivir en una habitación de 10 metros cuadrados
Otro testimonio que aparece en el trabajo periodístico es el de Cristopher, un estudiante de medicina que ha alquilado un cuarto en un lúgubre sótano en Palma. Su habitación tiene 10 metros cuadrados y carece de luz natural. “El aire está enrarecido y hay casi 40 grados”, dice la voz en off del documental.

Cristopher muestra la habitación donde vive / DM
Debajo de su habitación, relata Cristopher, hay un depósito de aguas fecales. “Es ilegal, me ha enfermado”, se lamenta. Él paga 600 euros al mes por este cuarto, como los otros inquilinos del sótano. Cristopher asegura que el propietario se está sacando una buena renta por alquilar estos habitáculos.
Él ha buscado otros sitios donde vivir, pero, dice, es prácticamente imposible en la Mallorca de la burbuja del alquiler. “Llevo dos años buscando piso, pero nada. Piden 1.000 ó 1.200 euros”, afirma.
Alquiler vacacional
La situación de emergencia habitacional, que el documental relaciona con la proliferación del alquiler turístico y el aumento de la demanda por parte de extranjeros adinerados, ha llegado hasta un punto en que las mudanzas de gente que se va de la isla han aumentado de forma notable.
La investigación de este canal alemán recoge el testimonio del responsable de una empresa de mudanzas, quien asegura que, mensualmente, se dedican a organizar el desplazamiento de enseres de unas “20 ó 30 familias de clase media”.
“Llevamos seis años en el sector. Ahora no damos abasto por la gente que se va. No había visto esta clase de expulsión”, argumenta ante las cámaras.
El documental da voz también a un agente inmobiliario alemán especializado en casas de lujo. Aparece mostrándole a un cliente una mansión luminosa y bien decorada de 8,4 millones de euros en Son Vida (Palma). “Éste es el Spa”, le comenta en un momento al comprador.
Este agente cree que el problema son los gobernantes de Balears. En la Comunidad, todos los impuestos relativos a la compraventa de viviendas son muy elevados, apunta. Se recauda “un buen dinero”, en Balears, agrega. Un dinero, continúa, con que el Govern podría hacer algo más en materia de vivienda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”
- Vox exige retirar el cartel del Mallorca Jazz Festival con la imagen de un soldado nazi decapitado
- El alcalde de Selva declara que no compró la finca en Caimari para beneficiar a su compañero del PP