Construyen una piscina en uno de los muros laterales de la iglesia de Fornalutx
Una empresa inmobiliaria extranjera es la promotora de la reforma de una casa histórica que limita con el templo parroquial con el objetivo de venderla como una propiedad de lujo

Redacción Digital

Las obras de reforma de una antigua casa señorial cuyo patio interior limita con la iglesia de Fornalutx incluyen la construcción de una piscina junto a uno de los muros laterales del templo parroquial, lo que incumpliría el propio catálogo patrimonial de Fornalutx, que protege “toda la edificación y los bienes muebles e inmuebles que la integran, así como su entorno”.
Se trata de una actuación ejecutada por una empresa inglesa que estaría reformando la casa con el objetivo de venderla a terceros como una vivienda de lujo. Esta antigua propiedad, ubicada en el centro de Fornalutx, uno de los pueblos más bellos de Mallorca por su ubicación en el corazón de la Serra de Tramuntana, se promociona en el portal de la empresa promotora como Can Creu, y ya estaría vendida. “Can Creu se encuentra en una de las calles con más historia y encanto de Fornalutx. La casa es una joya para reformar por Berrow, un receso de privacidad y paz rodeado de naturaleza que mantiene intacto el patrimonio arquitectónico”, afirma el texto que acompaña a diversos fotomontajes que anticipan el resultado final de la reforma.

Imagen de hace unos dos meses de la construcción de la piscina. A la derecha, la futura jardinera junto al muro de la parroquia. / DM
El patrimonio arquitectónico al que se refiere el portal inmobiliario es la iglesia de la Nativitat de Nostra Senyora de Fornalutx, cuya cara sur es visible desde la plaza de España de la pequeña localidad de la Serra. La otra cara, la norte, es la que limita con la casa de Can Creu y la que a partir de hora contará con una piscina privada prácticamente pegada al muro del templo parroquial, cuyos orígenes se remontan al siglo XIV.
Esta dudosa actuación ya llamó la atención hace varias semanas de la Comunitat de Cristians de la Vall de Sóller, que en una reunión celebrada hace dos meses acordó presentar un escrito al Ayuntamiento de Fornalutx, al obispado de Mallorca y al departamento de Patrimonio del Consell de Mallorca para hacer constar que junto al muro lateral de la parroquia de Fornalutx se está construyendo una piscina sin respetar el espacio vacío entre el templo y la casa vecina, un elemento inmueble conocido en catalán como ‘eixugador’ y cuya función es precisamente la de proteger a la iglesia de la humedad procedente de la casa limítrofe. En este escrito, explican que entre los años 2024 y 2025 la constructora Calabri de Fornalutx ha ejecutado la obra, cuya promotora es la empresa inglesa Berrow Crafting Luxury Property.

Otro montaje sobre cómo quedará la piscina. / Berrow Crafting Luxury Property
La citada entidad presentó un informe arquitectónico que constata la existencia de este elemento inmueble que, a pesar de no estar reflejado expresamente en la correspondiente ficha del catálogo de protección, tiene una función básica. Ubicado a lo largo de toda la fachada lateral superior que confronta con el jardín de propiedad privada vecino a la iglesia, el ‘eixugador’ “consiste básicamente en una separación de unos 60 centímetros de amplitud entre el muro de la fachada lateral de la iglesia y el terreno adyacente situado a un nivel más alto (unos dos metros) respecto al interior del edificio de la iglesia”, explica el informe. Este espacio vacío se constituye mediante un segundo muro de contención paralelo al cierre de la iglesia, cubierto horizontalmente con losas de piedra, permitiendo la ventilación de este pasadizo soterrado.
El dictamen añade que su preservación “es muy importante” y no solo como elemento histórico del entorno inmediato del edificio catalogado (la iglesia), sino por su función constructiva de “evitar filtraciones de agua desde el terreno natural hacia el interior del templo, así como posibles daños de raíces de árboles y otra vegetación en el muro de la fachada lateral”. Así, concluye que su protección y correcto mantenimiento es “fundamental” para evitar patologías y contribuir a una buena conservación de los bienes muebles e inmuebles que integran la iglesia.

Otra imagen del proceso de construcción de la piscina junto a la iglesia. / D. M.
Cuando la Comunitat de Cristians de la Vall de Sóller tuvo conocimiento de las obras, saltaron las “alarmas” tras constatar que se construía una piscina junto a la iglesia. “Se ha tapado el ‘eixugador’”, lamentan, y añaden que la situación es “más grave” si se tiene en cuenta que en la página web de la citada empresa inmobiliaria, aparecen imágenes en los que aparece una jardinera con diversos árboles en el espacio del ‘eixugador’, entre la piscina y el muro de la iglesia, “con todos los problemas que ello puede provocar a las humedades del templo, catalogado como un edificio religioso significativo por el Consell de Mallorca y el Ayuntamieto de Fornalutx”, apunta la entidad religiosa.
Los hechos han sido denunciados al Consistorio. “La respuesta de los técnicos del Ayuntamiento de Fornalutx ha sido que el ‘eixugador’ no está catalogado en el inventario del Ayuntamiento, y por este motivo se ha dejado construir la obra con todos los permisos”. El pasado mes de abril, el rector también informó de esta cuestión a Francisca Cursach, técnica del departamento de Patrimonio de Consell, organismo que debe autorizar en última instancia la actuación debido a la condición de Fornalutx como Paisaje Pintoresco.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una televisión alemana muestra las miserias de la bonanza turística de Mallorca: “Ganamos 2.500 euros entre los dos, pero tenemos que vivir en una caravana”
- Lo nunca visto: desembarcan en es Carbó e instalan un 'chiringuito privado' con sirvientes a pie de playa
- Agromart sigue los pasos de Mercadona y Alcampo al retirar los huevos de Avícola Ballester
- Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
- Los usuarios del tren pierden la paciencia: incivismo y xenofobia en los vagones
- En Manacor no dicen 'CocaCola', sino 'Quioquiequiola': esta y otras variaciones del catalán en el municipio
- El nuevo aparcamiento para Cala Agulla ya está disponible, pero tiene un gran inconveniente
- Un autocar turístico se queda atrapado durante horas en una calle de Portals Nous al no poder girar: “Una imagen lamentable y peligrosa”