¿Cuándo empiezan las restricciones para acceder a la playa y al faro de Formentor?
La medida que tiene el objetivo de reducir la saturación de vehículos en la península de Pollença se prolongará este año hasta el 31 de octubre

Turistas subiendo a los buses lanzadera que conducen al faro de Formentor, el pasado verano. / J. Frau

El próximo domingo 1 de junio volverán las restricciones de tráfico para acceder en vehículo a motor hasta el faro de Formentor. Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), la medida se aplicará desde el 1 de junio hasta el 31 de octubre, ambos incluidos, desde las 10 hasta las 22 horas, por lo que las limitaciones de acceso se prolongarán un mes más que en los últimos años, cuando finalizaban el 30 de septiembre. De esta forma se atiende la petición del Ayuntamiento de Pollença, partidario de limitar todavía más el acceso en vehículos privados por la carretera de Formentor, una de las más visitadas por el turismo por la espectacularidad de las vistas.
Tal y como se aplicó el pasado año, la carretera de Formentor se dividirá en dos tramos. Por una parte, desde el Port de Pollença hasta la playa de Formentor. En este caso, los vehículos podrán acceder siempre y cuando haya plazas libres en el aparcamiento grande, que es gestionado por el Ayuntamiento de Pollença y volverá a ser gratuito. Un cartel luminoso informará a los conductores del aforo disponible en la última rotonda del Moll en dirección a Formentor. En caso de completar el aforo, el acceso quedará cerrado y restringido para vehículos autorizados. Para conseguir la autorización, las personas residentes, los vehículos que transporten personas con movilidad reducida y el resto de posibles vehículos autorizados deberán contactar con la DGT con una antelación mínima de tres días hábiles, a través del correo electrónico formentor@dgt.es.

Cartel luminoso instalado en la rotonda del Port de Pollença para informar del aforo del apacamiento de la playa, el pasado verano. / J. Frau
Por otra parte, el tramo entre la playa y el faro de Formentor solo será accesible para el transporte público y los vehículos autorizados: residentes, bicicletas, servicios de salvamento, autocares de transporte discrecional y vehículos que transporten personas con movilidad reducida. La DGT avisa que se impondrán sanciones a los vehículos que accedan sin autorización.
Como cada año, se habilitará un bus lanzadera con paradas en diferentes enclaves. Cubrirá este trayecto la línea 334 entre Alcúdia, el Port de Pollença y Formentor. En la península de Formentor, se habilitarán paradas en el Mirador del Colomer, la playa de Formentor, Cala Figuera-Cala Murta y el faro de Formentor. A lo largo de la carretera Ma-2200 habrá tres paradas en dirección a la península de Formentor: Port de Pollença, Bóquer y Can Singala.
A pesar de que las limitaciones de tráfico entrarán en vigor a partir de junio, la carretera de Formentor sufre problemas de masificación prácticamente todo el año. El pasado mes de abril se viralizaron unas imágenes grabadas cerca del mirador de la Creueta en la que se veía una larga cola de coches y ciclistas en dirección al faro. Son imágenes que podrían volver a repetirse este verano, ya que entre el Port de Pollença y la playa el acceso será libre hasta que se llene el aforo del aparcamiento municipal, lo que no impide que se produzcan momentos de saturación. Hace unos años, se alargaron las restricciones hasta las 22 horas para impedir el acceso al faro de Formentor para contemplar la puesta de sol.
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”
- Vox exige retirar el cartel del Mallorca Jazz Festival con la imagen de un soldado nazi decapitado