Movilidad

El Consell proyecta un nuevo enlace de la autovía de Andratx a la Vía de Cintura para reducir los atascos

Los alcaldes de Calvià y Andratx se reúnen con el conseller de Territorio para abordar el problema de las retenciones en la autopista Ma-1, especialmente en los meses de temporada alta

VIDEO | El Consell proyecta un nuevo enlace de la autovía de Andratx a la Vía de Cintura para reducir los atascos

Héctor Soto

Iñaki Moure

Iñaki Moure

El Consell de Mallorca prepara un proyecto para habilitar un nuevo enlace directo de la autopista de Andratx con la Vía de Cintura, con el objetivo de reducir los atascos que se producen diariamente en este punto viario, especialmente en los meses de temporada alta. Además, a corto plazo, la institución insular se plantea otras medidas, como la redistribución de carriles y mejoras en la señalización horizontal.

Así se lo comunicó este martes el conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, a las delegaciones de los ayuntamientos de Calvià y Andratx, encabezadas por sus respectivos alcaldes, Juan Antonio Amengual y Estefanía Gonzalvo (ambos del PP), para abordar los problemas en materia de movilidad que sufren estos municipios de la comarca del Ponent de Mallorca.

El colapso que sufre cada día la Ma-1, que une ambos municipios con Palma, es una constante desde hace unos años, para desesperación de los conductores, que, sobre todo desde media mañana hasta la tarde, sufren largas colas en esta arteria, que apenas tiene alternativas, más allá de adentrarse en la antigua carretera comarcal que pasa por el interior de Palmanova, Portals Nous, Cas Català y Cala Major, con un tráfico igualmente denso.

La situación ha llegado a un punto en que ya resulta habitual que personas que realizan este trayecto de forma diaria, ya sea por trabajo, estudios, citas médicas u otros motivos, varíen de forma sistemática sus horarios y salgan con mucha antelación ante la perspectiva de encontrarse con retenciones que les hagan llegar tarde a sus respectivos compromisos.

Entre mayo y octubre

En la reunión mantenida con los representantes municipales, Rubio se comprometió con Amengual y Gonzalvo a buscar soluciones para mejorar la fluidez del tráfico, "que resulta especialmente complicada entre los meses de mayo y octubre", según reconoció posteriormente la institución insular. 

En este sentido, el conseller les explicó que a lo largo del mes de junio concluirán las obras en la Vía de Cintura, con un refuerzo de firme a lo largo de ocho kilómetros y el incremento de carriles en algunos tramos. Unas medidas que, en su opinión, ayudarán a que el tráfico en la autopista de Andratx sea más fluido.

Reunión de este martes entre el Consell y los ayuntamientos de Calvià y Andratx

Reunión de este martes entre el Consell y los ayuntamientos de Calvià y Andratx / CIM

Igualmente, tanto el Consell como los ayuntamientos del Ponent de Mallorca explicitaron una petición a otras administraciones, con especial mención para la Dirección General de Tráfico (DGT), a fin de trabajar de forma conjunta en la solución al problema de las retenciones. La DGT, recordaron los participantes en la reunión de este martes, tiene la competencia en la gestión de la circulación viaria.

Mejora del firme

Por otra parte, Amengual y Gonzalvo pidieron al conseller insular que se diseñe un plan para minimizar las molestias en las obras del refuerzo de firme en la Ma-1, en el tramo entre Peguera y el Port d’Andratx, que está previsto que empiecen después del verano. Según informó el Consell, Rubio se comprometió a ello, garantizando que la obra se haría en horario nocturno y después del verano. 

Rubio, por su parte, comunicó a los alcaldes que el proyecto de vial cívico y refuerzo de firme entre Peguera y Camp de Mar "está prácticamente acabado y se podrían adjudicar las obras antes de final de año".

Tracking Pixel Contents