Capdepera revive el universo de la Edad Media
Unos 50.000 visitantes habrán pasado por el castillo para disfrutar de un Mercat Medieval que este año alcanza los 25 años de historia

Biel Capó

Durante tres días, el medievo se ha revivido en el castillo de Capdepera y en las céntricas calles de la villa. Y es que este fin de semana, el municipio gabellí ha celebrado el veinticinco aniversario de su tradicional mercado medieval. Una multitud de espectáculos se han interpretado, en todo el recorrido del mercado, desde danzas, circos, espectáculos musicales, una diabólica noche de fuego e incluso cetrerías, luchas medievales o nombramientos de caballeros y princesas del Rei en Jaume. Todo ello en un marco y entorno medievalesco como es el recinto fortificado del castillo y la calles y plazas del centro histórico.
La feria ha contado con un total de 174 puestos de tipo artesanal, de oficios tradicionales o de comida y bebida pasa saciar el hambre y la sed de los cerca de 50.000 visitantes que la organización tenía previsto que visitaran estea emblemática feria de temática medieval. El viernes por la mañana fue el turno de los más pequeños, ya que para ellos el mercado había abierto sus puertas. Ellos pudieron conocer de mano de artesanos cómo eran los oficios tradicionales de antaño, como la elaboración de vasijas y objetos de barro, cordar una sillas, construir un cesto de mimbre y cómo no, obrar el palmito. No hay que olvidar que la obra de pauma o llata (palmito) es una de las tradiciones más arraigadas en Capdepera. Desde la primera edición, las hoy nonagenarias pero incombustibles Madones de sa llata han estado presentes en la feria, obrando la hoja de palmito entre sus manos y enseñando las maravillas artesanales que con ellas son capaces de realizar y de qué manera. Un oficio que hace tres décadas estuvo a punto de desaparecer y ellas han sido capaces de mantenerlo, y ahora contribuyen a su supervivencia sus alumnos y alumnas más aventajados.

Las imágenes del Mercat Medieval de Capdepera / Biel Capó
La tarde noche del viernes se realizó la inauguración oficial, que en esta ocasión contó con la presencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, entre otras autoridades, y el séquito de autoridades locales, encabezada por la alcaldesa gabellina Mireia Ferrer. La capilla de la Esperanza, situada entre los muros del castillo, un año mas acogido el pregón oficial, que en esta ocasión corrió a cargo de Climent Alzina, el que fuera el regidor encargado de poner en funcionamiento el mercado medieval de Capdepera hace ahora un cuarto de siglo. El pregón estuvo dedicado a la reivindicación del mercado y a la historia de sus orígenes.
A lo largo del sábado y el domingo, miles de personas han visitado la localidad del Llevant para empaparse de los olores, los sabores y las escenas propias de la Edad Media, en un marco muy adecuado. La feria ha programado numerosas atracciones para que nadie se fuera defraudado de Capdepera.
- Joan Monjo, exalcalde de Santa Margalida: «Quienes se manifiestan contra la saturación turística están manipulados»
- Un vecino de Santa Maria se encuentra una serpiente de herradura de gran tamaño mientras paseaba
- Sóller reacciona ante las imágenes de una felación en la vía pública: 'Es lamentable ver este tipo de actuaciones en la calle y más aún delante de la iglesia
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- Denuncian ante el Consell la usurpación privada de un tramo del torrente de Coanegra
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”