Lletra Menuda

La larga espera del tren a tramos

Un tren de SFM circula por el corredor entre Palma e Inca.

Un tren de SFM circula por el corredor entre Palma e Inca. / D. M.

Llorenç Riera

Llorenç Riera

Sin nervios ni prisas «porque ir de pie en un autobús público está contemplado en el Código de Circulación», indica su gerente, el TIB anuncia la incorporación de 20 vehículos más a su flota. De riesgos, incomodidades y peligros manifiestos no se habla. La promesa llega casi a la par que el estudio preliminar del posible recorrido ferroviario entre Sa Pobla y Alcúdia, con esbozo de ramales complementarios y tranvías hacia los núcleos costeros, y por supuesto turísticos, próximos. Son las carencias y necesidades de un transporte público agotado por una sobresaturación que solo oye el lejano silbido de la solución parcial en forma de estudio informativo y proyecto de intenciones no presupuestadas.

Desde esta lejana estación, todavía inalcanzable, el tren entre Alcúdia y Sa Pobla pretende engancharse a la misma posibilidad de vía real que el de Palma a Llucmajor. Trazados nuevos, sean parciales o totales, antes que recuperar plenamente los antiguos, por mucho que el Plan Director de Movilidad de 2019 anime esta última preferencia. Así las cosas, el viejo recorrido ferroviario entre Manacor y Artà, ya con plataformas históricas en sus reivindicaciones, nunca recobra vida. Está castigado en beneficio de senderistas y ciclistas. Vía verde le llaman cuando en realidad es vía muerta con nostalgia del pasado. Significativo que el museo del ferrocarril haya logrado estancia en Son Carrió.

El tren a tramos puede llegar en un futuro, medio en la interpretación más optimista, a Alcúdia y esa es la noticia ahora, a la que el Govern tiene intención de dar formato oficial el próximo día 28. La tardanza incrementa sus condicionantes. Espacios naturales y otros ejes viarios sustanciales marcarán su trazado. Dentro de las cuatro alternativas de tren y la de tren y tranvía que se manejan va ganando preferencia la perforación de los macizos de Son Fe y Sant Martí. A mayor tardanza, mayores dificultades. No deja de ser una evidencia más de la necesidad de cohesionar, de una vez por todas, el transporte público de Mallorca y ponerlo en consonancia con el incremento demográfico experimentado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents