El Govern ultima el trazado de la prolongación del tren hasta el Port d'Alcúdia

Una de las alternativas que ha cogido más fuerza pasa por perforar un túnel para salvar los macizos montañosos de Son Fe y Sant Martí. El conseller presentará el estudio informativo a finales de este mes en el municipio del Nord.

Mapa de alternativas includas en el estudio de 2023. Las opciones 3 y 5 incluyen túneles en los macizos de Son Fe y Sant Martí.

Mapa de alternativas includas en el estudio de 2023. Las opciones 3 y 5 incluyen túneles en los macizos de Son Fe y Sant Martí. / D. M.

Joan Frau

Joan Frau

Alcúdia

La conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad tiene previsto presentar el próximo 28 de mayo en el Port d’Alcúdia el trazado de la futura ruta de tren entre sa Pobla y el puerto ‘alcudienc’, cuyo estudio informativo está en una fase “muy avanzada”, según confirman fuentes del citado departamento. La intención del Govern es la de presentar este documento técnico en el municipio del Nord, “una vez se haya concluido la elaboración de este estudio para llevarlo a aprobación inicial e iniciar el periodo de exposición pública”. Cabe recordar que el estudio informativo del futuro tren hasta Llucmajor está pasando actualmente el trámite de exposición pública después de haber incorporado algunas aportaciones, y se espera que la prolongación del tren hasta Alcúdia pase por la misma fase administrativa en las próximas semanas.

El trazado que ha propuesto la Conselleria no ha trascendido porque la intención es presentarlo públicamente a finales del presente mes. No obstante, según ha podido saber este diario de diversas fuentes, los técnicos habrían considerado que la mejor alternativa para la prolongación del tren desde sa Pobla hasta el puerto de Alcúdia pasaría por construir un túnel para salvar las montañas de Son Fe y Sant Martí, ubicadas entre el parque natural de s’Albufera, por una parte, y la carretera Ma-13, la vía principal entre Palma y Alcúdia, por la otra.

Se trata de una opción que está plasmada, junto a otras alternativas, en un estudio informativo inicial sobre la prolongación de la vía ferroviaria entre sa Pobla y Alcúdia que fue elaborado por la dirección general de Movilidad y Transportes en junio de 2023 y que, según han explicado las fuentes consultadas, habría servido de referencia a los técnicos para elaborar el nuevo estudio sobre el que se basará el proyecto definitivo de esta nueva línea ferroviaria que pretende llegar, por primera vez en la historia, hasta la costa norte de Mallorca. Este estudio informativo de hace dos años incluye las previsiones del Plan Director de Movilidad de Balears aprobado en 2019, en lo referente a las nuevas redes ferroviarias y tranviarias, que instan a aprovechar las redes en desuso (aunque en este caso no es aplicable porque no existe una línea ferroviaria abandonada a Alcúdia), tener en cuenta la contaminación acústica y valorar la posible afección a espacios naturales protegidos.

El estudio informativo prevé la prolongación del ferrocarril mediante una ruta principal de tren y una ruta posterior complementaria de tranvía desde la estación de tren hasta puntos de interés como son el núcleo urbano de Alcúdia o la localidad costera del Port d’Alcúdia. El documento contempla cinco alternativas, de las cuales cuatro corresponden a una línea de tren y una a una conexión mixta entre tren y tranvía.

Manifestación contra la prolongación del tren por Son Fe, en el año 2009.

Manifestación contra la prolongación del tren por Son Fe, en el año 2009. / G. Bosch

Una de estas alternativas salva los espacios protegidos discurriendo por un túnel situado bajo el macizo montañoso del Puig de Son Fe y el Puig de Sant Martí. Después de salir de sa Pobla, discurre por espacios rústicos alejados de la carretera Ma-320 y posteriormente atraviesa de forma rectilínea por un túnel bajo las citadas montañas. El tramo final se ha planteado mediante dos soluciones con ubicaciones diferentes de la futura estación de Alcúdia.

Otra de las opciones también contempla que el trazado pase entre los dos macizos y el parque natural de s’Albufera, aunque precisaría la construcción de dos túneles mucho más reducidos, uno de ellos en la parte sur del Puig de Son Fe y el otro en la parte norte del Puig de Sant Martí, para no afectar a espacios de la Red Natura. También se incluye una opción que coincide con este trazado pero sin necesidad de excavar los dos túneles, bordeando el parque natural. Ambas alternativas salvan los espacios protegidos discurriendo entre la zona montañosa y s’Albufera sin afectar al parque natural, pero sí parcialmente a su zona periférica de protección.

Una alternativa conecta sa Pobla con Can Picafort por el sur de s’Albufera e incluye un trazado de tranvía entre el núcleo costero de Santa Margalida hasta Alcúdia que discurriría por la carretera existente, que atraviesa una zona lateral del parque natural.

Por último, se incluye otra alternativa de trazado por el norte de las citadas montañas y el parque natural, por la zona de Son Fe, paralelo a la carretera Ma-13 (Palma-Alcúdia), una opción que generó mucha polémica cuando a finales de la década de 2000 se planteó por primera vez la prolongación del tren desde sa Pobla a Alcúdia, creándose incluso un colectivo vecinal en contra de este proyecto al considerar que afectaba a muchas fincas privadas, entre otros motivos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents