Vivienda en Mallorca: Pollença rechaza el decreto del Govern sobre vivienda por invadir competencias municipales
Los tres grupos de la oposición no han acudido al pleno extraordinario: "Solo buscan titulares"

Los regidores de la oposición se han ausentado del pleno extraordinario de este viernes, en la imagen. / Ajuntament

El Ayuntamiento de Pollença ha aprobado este viernes, en un pleno extraordinario al que no han acudido los tres grupos de la oposición en señal de protesta, una propuesta elevada por el equipo de gobierno PSOE-Més que rechaza la aplicación en el municipio del decreto ley del Govern de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos al entender que invade la autonomía municipal y las competencias de “casi todos los ámbitos del Ayuntamiento”. La propuesta municipal lamenta que, a pesar de que la medida estaba pensada inicialmente para el municipio de Palma, finalmente podrá imponerse “sin ningún tipo de negociación” a los municipios de más de 10.000 habitantes como Pollença y también a los de más de 20.000 habitantes, donde podrá aplicarse en las áreas de transición (suelo rústico), lo que “supone una intromisión sin precedentes en las competencias municipales”. Se trata de una propuesta similar a la aprobada por el pleno de Manacor esta misma semana.
Los grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Pollença, Tots-El Pi, PP y UMP, han decidido plantar al equipo de gobierno PSOE-Més en el pleno extraordinario convocado este viernes a mediodía que incluye como único punto en el orden del día la citada propuesta del gobierno municipal sobre la tramitación como proyecto de ley del decreto de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo para la construcción de viviendas.
Los citados grupos denuncian este viernes que el equipo de gobierno hace un “abuso reiterado” de los plenos extraordinarios para debatir temas “sin la relevancia necesaria o por motivos de interés político o partidista”, al mismo tiempo que “deja a los plenos ordinarios vacíos de contenido”. Consideran que la urgencia de este pleno “no se ha justificado de forma adecuada” y que la convocatoria “parece más motivada por el afán de generar titulares”, ya que tanto el PSOE como Més “cuentan con grupo parlamentario”, que es el “canal adecuado” para proponer enmiendas o cuestionar cualquier iniciativa legislativa en este ámbito.
Además, critican la “incoherencia” del equipo de gobierno en materia de vivienda. “Ahora que el nuevo Govern impulsa medidas para generar más suelo urbano, PSOE y Més quieren frenarlas”, cuando “después de ocho años no han hecho ningún avance significativo en políticas de vivienda”. Por otra parte, también reprochan una “falta de rigor y de preparación previa” porque en la junta de portavoces del jueves no se facilitó a la oposición “ningún texto o calendario relacionado con esta propuesta”. Los tres grupos políticos acusan a PSOE y Més de “pretender trasladar el debate parlamentario al Ayuntamiento de Pollença” sin una “gestión planificada y responsable”.
En este sentido, el gobierno local ha lamentado la ausencia de la oposición. El alcalde Martí March les ha acusado de “irresponsables” por no implicarse “en una defensa seria y rigurosa de los intereses de nuestro municipio”. También ha reprochado que usen las redes sociales para comunicar su postura y no los "canales institucionales adecuados" como el pleno.
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”
- Vox exige retirar el cartel del Mallorca Jazz Festival con la imagen de un soldado nazi decapitado
- El alcalde de Selva declara que no compró la finca en Caimari para beneficiar a su compañero del PP