Esporles ya aplica cortes de agua en dos urbanizaciones
A la falta de lluvias se ha sumado un "incremento anómalo" del consumo entre abril y mayo, con registro similares a un mes de julio

Entrada a la urbanización de Ses Rotgetes de Esporles. / M.Mielniezuk
Debido al "empeoramiento" de la situación hidrológica en el municipio, el Ayuntamiento de Esporles ha puesto en marcha un plan de cortes programados en el suministro de agua en las zonas de Ses Rotgetes y Jardín de Flores. Según explica la institución municipal, "esta medida se ha tomado para garantizar la continuidad del servicio, asegurar que todos los vecinos y vecinas puedan acceder al agua con una presión adecuada y mantener un mínimo de equilibrio en las reservas disponibles".
Los primeros cortes empezaron este pasado jueves y seguirán el viernes de las 8 de la mañana a las 14 horas. A partir del lunes 19 de mayo, los cortes se llevarán a cabo de lunes a viernes, también en horario de 8 a 14 horas, de manera alterna entre dos sectores, con el objetivo de "repartir y asegurar una gestión más eficiente de los recursos".
Los principales motivos de esta decisión son, en primer lugar, la falta de lluvia por tercer año consecutivo, lo que ha impedido la recuperación de las reservas hídricas.
Y, en segundo lugar, porque "se ha detectado un incremento repentino y anómalo del consumo de agua entre finales de abril y principios de mayo, que ha situado los registros a niveles propios de julio, período habitual de máxima demanda".
"El caso de Esporles no es un hecho aislado, ya que otros municipios de la Serra de Tramuntana también empiezan a registrar síntomas similares de escasez", lamenta el Consistorio.
"Desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para reforzar la infraestructura, mejorar la eficiencia de la red y recuperar la capacidad de captación", concluye la institución.
- Un fenómeno natural inusual sorprende en Mallorca
- Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- Un autocar turístico se queda atrapado durante horas en una calle de Portals Nous al no poder girar: “Una imagen lamentable y peligrosa”
- Agromart sigue los pasos de Mercadona y Alcampo al retirar los huevos de Avícola Ballester
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria