Educación
Aprueban el nuevo instituto de Sant Llorenç y la ampliación del colegio de s'Alqueria Blanca
La previsión es que el centro de secundaria tenga capacidad para 872 alumnos: 752 de ESO y bachillerato y 120 de Formación Profesional · El Govern trabaja en un proyecto para eliminar las aulas prefabricadas del colegio Mare de Déu de la Consolació

Alumnos en un colegio de Mallorca / Enrique Calvo
El Consell de Govern ha declarado este viernes inversión de interés autonómico la construcción de un nuevo instituto en el municipio de Sant Llorenç des Cardassar y la ampliación de dos infraestructuras educativas: el instituto Quartó del Rei, en Santa Eulària des Riu (Eivissa), y la escuela Mare de Déu de la Consolació, de s’Alqueria Blanca, en Santanyí.
Nuevo IES Sant Llorenç
El nuevo IES de Sant Llorenç des Cardassar permitirá atender a la creciente demanda de escolarización de esta etapa educativa en el municipio y, además, "descongestionará los institutos de los municipios cercanos que actualmente absorben dicha demanda", destacó el Ejecutivo autonómico, que resaltó que "también evitará los desplazamientos del alumnado fuera del término municipal".
La conselleria de Educación y Universidades, a través del Instituto Balear de Infraestructuras y Servicios Educativos (IBISEC), está diseñando un instituto con capacidad para 872 alumnos: 752 de ESO y bachillerato y 120 de Formación Profesional.
El nuevo centro contará con 20 unidades de ESO (16 grupos ordinarios, 2 grupos del Programa de Diversificación Curricular y 2 grupos en previsión de futuros crecimientos), 5 unidades de bachillerato (correspondientes a 2 líneas y un grupo adicional) y una unidad de educación especial en centro ordinario (aula UEECO), con un total de 752 alumnos. Esta oferta educativa se complementará con ciclos formativos de grado medio y de grado superior, aún por determinar.
CEIP Mare de Déu de la Consolació
En cuanto al CEIP Mare de Déu de la Consolació, inicialmente este centro de s’Alqueria Blanca fue diseñado para acoger una línea de educación infantil (segundo ciclo) y una de primaria. Para hacer frente al aumento de la demanda de escolarización, la Conselleria de Educación añadió tres aulas modulares más de forma provisional: una en el año 2014, otra en el curso escolar 2023-2024 y la última este curso. A estas aulas modulares hay que sumarles la que instaló el Ayuntamiento de Santanyí hace más de diez años para poder ofrecer también el primer ciclo de educación infantil.
Con el objeto de solucionar esta falta de espacio y eliminar todas las aulas prefabricadas, según informó el Govern en una nota de prensa, el Ibisec está ultimando el proyecto de ampliación del centro.
- Un fenómeno natural inusual sorprende en Mallorca
- Agricultura detecta casos positivos de salmonela en tres explotaciones, uno de ellos en una nave de Manacor de Avícola Son Perot
- Pescadores de Capdepera capturan un atún de más de 240 kilos
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- Un autocar turístico se queda atrapado durante horas en una calle de Portals Nous al no poder girar: “Una imagen lamentable y peligrosa”
- Agromart sigue los pasos de Mercadona y Alcampo al retirar los huevos de Avícola Ballester
- Dimite la directora de Turismo de Calvià para volver a la empresa privada
- Los payeses de sa Pobla no ven soluciones para la plaga de nematodos tras una reunión con la Conselleria