Listado de los municipios de Mallorca que suspenden en reciclaje

Estos municipios no llegan a la cuota establecida por la Unión Europea, que se sitúa en el 60% de los residuos que se generan

Marratxí es el municipio de Mallorca que menos recicla.

Marratxí es el municipio de Mallorca que menos recicla.

Sóller

En el extremo contrario del ranquin se sitúan los municipios que, pese a generar grandes volúmenes de residuos, presentan un grado de reciclaje muy bajo. El caso más llamativo es el de Palma, que en 2024 generó más de 213.000 toneladas de residuos, pero solo recicló el 19,76% del total. Este dato sitúa a la capital balear como uno de los grandes retos en gestión de residuos en la isla, ya que concentra aproximadamente un tercio de toda la basura generada en Mallorca y, sin embargo, no alcanza siquiera la mitad del porcentaje medio insular.

Junto a Palma, otros municipios como Marratxí (9,52%), Alcúdia (17,44%) o Sóller (18,86%) se encuentran en posiciones muy bajas en el ranquin. Especialmente preocupante es el caso de Marratxí (9,52%), con un volumen considerable de residuos, pero sin una recogida selectiva efectiva. También figura en último lugar la categoría ‘Altres-Particulars’, que agrupa residuos no asignados a ningún municipio concreto y que apenas alcanza un 0,58% de reciclaje.

Este panorama refleja una situación desigual en cuanto a la cultura del reciclaje y la efectividad de los sistemas de recogida en Mallorca. Si bien algunos municipios están cerca de alcanzar la circularidad en la gestión de residuos y otros siguen lejos de los mínimos exigidos por las directivas europeas. La diferencia entre el 80,8% de Bunyola y el 9,52% de Marratxí pone de manifiesto las grandes diferencias en cuanto a reciclaje de basuras entre municipios de la isla. 

La normativa autonómica establece que antes del 2030 deben reciclarse el 60% de los residuos, una cifra que se eleva al 65% en 2035.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents