Fires en Mallorca | La Part Forana exhibe sus raíces más autóctonas

Campos, Felanitx, Sóller, Pollença o Campanet fueron algunas de las localidades que este domingo lucieron su lado más campestre y tradicional.

Animales como las vacas, las ovejas o los caballos se convirtieron en protagonistas por un día, así como la maquinaria agrícola y ganadera que un día sustentó la vida de los mallorquines, lejos de la masificación turística actual

La Fira de les vaques a Campos

Anabel Ruiz

Campos/Sóller

La Part Forana lució este domingo con orgullo sus raíces más autóctonas con la exhibición de una actividad que copó la vida de los mallorquines en una época pasada: la del campo. Animales como las vacas, las ovejas o los caballos se convirtieron en protagonistas por un día, así como la maquinaria agrícola y ganadera que un día sustentó la vida de la población, lejos de la masificación turística actual.

Reclaman "consumir el producto local" para que el sector no desaparezca

Un ejemplo de ello fue Campos, quien sacó pecho de uno de sus bienes más preciados: las vacas. Grandes y pequeños contemplaron con asombro cómo estos animales desfilaban al unísono. Jaume, de apenas un mes de edad, fue el participante más benjamín, al que acompañaron Pau, de tres años, Aina, de cuatro, y los adolescentes Maria Antònia y Toni, de trece y catorce años respectivamente. «Con ellos el futuro de la ganadería está garantizado», se enorgullecía la alcaldesa de la localidad, Francisca Porquer, quien, junto al conseller de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Joan Simonet, reclamaron «consumir producto local» para ayudar al sector a subsistir. «No podemos permitir que desaparezcan», enfatizó Simonet.

Jaume, de apenas un mes, fue el participante más joven en el desfile de vacas de Campos.

Jaume, de apenas un mes, fue el participante más joven en el desfile de vacas de Campos. / Anabel Ruiz

También Felanitx aprovechó la jornada dominical, que regaló una tórrida mañana, para poner en valor el pastor mallorquín. Los más pequeños de la casa se agolpaban desde bien temprano en las barreras para contemplar atónitos la destreza de estos animales domésticos.

Felanitx celebró un concurso de pastores mallorquines en la fuente de Santa Margalida.

Felanitx celebró un concurso de pastores mallorquines en la fuente de Santa Margalida. / Anabel Ruiz

Del mismo modo que en Sóller y Campanet las ovejas eran esquiladas ante una muchedumbre expectante por conocer los entresijos de una actividad centenaria. Todo ello acompañado de una importante muestra de artesanía y gastronomía que estuvo amenizada por diferentes bandas de música y en la que no pudo faltar el ball de bot.

La exhibición de esquilar ovejas concentró a numeroso público en Sóller.

La exhibición de esquilar ovejas concentró a numeroso público en Sóller. / Joan Mora

Por su parte, Pollença hizo gala del mejor vino de la isla con una extensa cata que atrajo a numeroso público.

'Fira del Vi' en Pollença.

'Fira del Vi' en Pollença. / Ajuntament

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents