El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, niega que no se limpie la canalización de la urbanización Solleric-Son Más: "No jugamos con la vida de la gente"
Reconoce que la empresa Hidrobal, que realiza el mantenimiento cada año y medio, no ha podido utilizar la servidumbre de paso aprobada por el propio consistorio

Una de las viviendas de la urbanización con la cisterna o 'manxa' restituida en 2021 / Miguel Vicens

´"No jugamos con la vida de la gente". El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, del Partido Popular, negó ayer que el Ayuntamiento se haya desentendido completamente del mantenimiento de la canalización para evitar inundaciones de la nueva urbanización Sólleric-Son Mas, formada por 25 solares, 28 unifamiliares en desarrollo y un aparcamiento en superficie, que fue recepcionada por el consistorio el 4 de mayo de 2023.
Así lo afirmó a este diario en respuesta a la denuncia de la empresa promotora, Nesdosumun S.L, que en dos escritos presentados al Ayuntamiento con fecha de entrada del 6 de febrero y del 19 de marzo de 2025 y todavía sin respuesta informó al consistorio que la servidumbre de paso por la que discurre la "canalización-acueducto", aprobada el 2 de enero de 2018, ha sido invadida por la propiedad que limita por el norte con los terrenos, desplazando el vallado hasta el muro de contención y cerrando el paso a la servidumbre, en contra de todas las prescripciones que el propio Ayuntamiento de Alaró había establecido.
Entre ellas, que en ese espacio «no se podrán ejecutar instalaciones, obras o plantaciones que puedan afectar a la conducción o dificultar los trabajos que pudieran resultar necesarios para el mantenimiento y/o sustitución de la red». Justo lo contrario de lo que finalmente ha sucedido, al invadir la propiedad vecina la superficie con un vallado que impide el paso. Y que como consecuencia de ese cierre no había constancia del mantenimiento de la canalización de pluviales.

La canalización ha quedado sin acceso posible tras un vallado / DM
"La limpieza de la canalización se realiza cada año y medio a través de la empresa Hidrobal, que cuenta con la llave de la finca vecina para poder realizar los trabajos", detalló Llorenç Perelló. "Por tanto en los dos últimos años se ha ido una vez a la finca, destapando los registros y realizando las tareas habituales de limpieza y comprobación de que la infraestructura se encuentre en buen estado", subrayó Perelló, reconociendo al mismo tiempo que ni los propios trabajadores contratados por el consistorio han podido utilizar en la visita la servidumbre de paso aprobada por el mismo consistorio.
Perelló se mostró molesto porque, como consecuencia de la denuncia de la promotora, se recordara a la vecina fallecida en la calle Solleric por la riada del 12 de septiembre 2006, cuando sobre ese terreno en pendiente se registró una tromba de más de cien litros en dos horas. "Creo que es una denuncia sensacionalista. No jugamos con la vida de la gente", aseguró. Y recordó la oposición vecinal al proyecto durante su largo desarrollo y algunas incidencias, como la destrucción de una antigua cisterna o 'manxa' que había sido destruida en 2019 y tuvo que ser destituida por la promotora en 2021.
Suscríbete para seguir leyendo
- Joan Monjo, exalcalde de Santa Margalida: «Quienes se manifiestan contra la saturación turística están manipulados»
- Un vecino de Santa Maria se encuentra una serpiente de herradura de gran tamaño mientras paseaba
- Sóller reacciona ante las imágenes de una felación en la vía pública: 'Es lamentable ver este tipo de actuaciones en la calle y más aún delante de la iglesia
- Expedientan al Ayuntamiento de Andratx por la destrucción de un llaüt protegido
- Denuncian ante el Consell la usurpación privada de un tramo del torrente de Coanegra
- El Ayuntamiento de Andratx sobre la expropiación de la casa de un vecino por el polideportivo: “No hay otra alternativa posible”
- Nuevas imágenes revelan el horror en la granja avícola de Llucmajor: gallinas infestadas de ácaros, cadáveres en putrefacción en jaulas y riesgo sanitario
- El drama de una expropiación en Andratx: 'No puedes destruir la vida de una persona así”