Política municipal

Alfonso Rodríguez no repetirá como secretario general del PSOE de Calvià tras 13 años en el cargo

El actual delegado del Gobierno en Balears deja la puerta abierta a volver a ser candidato en 2027 y asegura que estará donde el PSOE le considere "más útil" para el proyecto socialista · La exregidora Marta de Teba, uno de los nombres que más suena para sustituirle

Alfonso Rodríguez Badal

Alfonso Rodríguez Badal

Iñaki Moure

Iñaki Moure

Cambio de era en el PSOE de Calvià. Tras 13 años como líder de la agrupación socialista, de los cuales ocho ha sido alcalde del municipio, el hasta ahora secretario general del PSOE local, Alfonso Rodríguez, ha hecho pública su decisión de no presentarse a la reelección.

En todo caso, el actual delegado del Gobierno en Balears ha recalcado que no abandona la vida política y ha asegurado que, en 2027, año en que se celebrarán elecciones municipales y autonómicas, estará donde el partido le considere "más útil" para el proyecto socialista.

En un mensaje publicado en redes sociales el día siguiente de comunicar su decisión a sus compañeros de partido, Rodríguez (Zaragoza, 1964) expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante estos años: “Han sido 13 años intensísimos, con mucho trabajo, aprendizaje y vivencias que me han enriquecido y en las que he volcado todo el compromiso del que he sido capaz”.

En ese escrito, este profesor de Lengua y Literatura deja abierta la posibilidad de encabezar futuras listas electorales: “Eso no quiere decir que dentro de dos años, en 2027, siga dispuesto a estar trabajando donde entre todos y todas pensemos que puedo ser útil a nuestro proyecto socialista. Ahí estaré, como siempre, de forma activa para lo que haga falta”.

"Mundo más justo"

Rodríguez también ha trasladado su confianza en el futuro del PSOE local, asegurando que el nuevo equipo “disfrutará también del cariño y apoyo de la militancia”, al tiempo que reafirmó su compromiso con los valores del partido: “Seguimos juntos, seguimos juntas en el compromiso de un mundo más justo”.

La asamblea en que los socialistas calvianers elegirán su nuevo secretario general se celebrará el próximo 31 de mayo. Una vez convocada formalmente esta asamblea, según informan fuentes internas socialistas, se abrirá el plazo para presentar candidaturas, que deben ir acompañadas de una lista con las personas que formarían la ejecutiva.

Tanto si se presenta más de un candidato como si sólo hay un aspirante, habrá una votación entre la militancia. En el caso de que haya una única candidatura, eso sí, los militantes sólo tendrán la opción de votar a favor, o bien en blanco. Éste es el sistema que se aplica también en los congresos federales, autonómicos o insulares, apuntan estas mismas fuentes socialistas.

Marta de Teba y otros posibles candidatos

Oficialmente, no ha trascendido ningún posible candidato a relevar a Rodríguez al frente de los socialistas calvianers, pero lo cierto es que, en los últimos meses, Marta de Teba, exregidora del PSOE con una larga trayectoria en el partido, ha expresado en círculos internos su voluntad de optar a la secretaría general.

Con la renuncia de Rodríguez a volver a presentarse, su camino queda aparentemente libre para optar al liderazgo interno, aunque está por ver si en la elaboración de la lista que le acompañaría tiene un margen total de maniobra, o bien tendrá que consensuarla con el círculo más cercano al exalcalde, apuntan otras voces de la formación socialista.

También hay militantes que no descartan que quiera presentarse algún 'outsider', como sucedió en 2022 en el último proceso de renovación de la secretaría general, cuando Kike Rius, quien fue jefe de gabinete con la alcaldesa Margarita Nájera, anunció por sorpresa su candidatura.

Rius abogaba por una bicefalia en que que el secretario general y el candidato a la alcaldía fuesen personas diferentes, a fin de dinamizar la vida del partido. Rodríguez venció en aquel proceso interno, con el 80% de los votos.

Tracking Pixel Contents