Manacor incorpora 8,7 millones de remanentes para impulsar proyectos estratégicos

Entre las inversiones destacan la rehabilitación del claustro de Sant Vicenç Ferrer y la reforma integral del entorno del Museo de Historia

Torre dels Enagistes de  Manacor, sede del Museu.

Torre dels Enagistes de Manacor, sede del Museu. / S. Sansó

Sebastià Sansó

Sebastià Sansó

Manacor

El pleno del Ayuntamiento de Manacor ha dado luz verde este lunes a una modificación presupuestaria que permite incorporar más de 8,7 millones de euros procedentes del remanente de tesorería del ejercicio anterior. Esta decisión busca financiar una serie de proyectos estratégicos e inversiones prioritarias importantes para el municipio.

Entre estas, la partida más grande y que ya estaba prevista, será para la digitalización del ciclo del agua, que contará con una inversión de 3.292.994,07 euros, con el objetivo de modernizar y optimizar la gestión de la red, mejorando así la sostenibilidad y la eficiencia del servicio.

Estos fondos también tendrán una importante vertiente cultural. Así, se invertirán 560.128,44 euros en la rehabilitación del Claustro de Sant Vicenç Ferrer, con el fin de poner en valor el espacio patrimonial barroco. También se incluye la mejora integral de los exteriores del Museo de Historia de Manacor, para la cual se asignarán 516.302,90 euros, con el objetivo de embellecer y adecuar el entorno del museo y fomentar su visita.

Otro proyecto en redacción que ahora se ejecutará será la remodelación de la plaza de sa Torre, que contará con un importe de 600.000 euros, suficientes para crear un espacio más accesible y agradable que combinará también la función de patio escolar del colegio del mismo nombre.

En el ámbito deportivo, y tras años de espera, el Ayuntamiento anuncia ahora la instalación de las cubiertas fotovoltaicas en Na Capellera, que se colocarán sobre la hasta ahora denominada tribuna de sol, mejorando el uso de energía renovable en el complejo, con una inversión de 333.559,45 euros.

Liquidación de proyectos

Aparte de las nuevas inversiones, la modificación presupuestaria incluye diversas partidas destinadas a liquidar proyectos ya ejecutados o con créditos comprometidos. Entre estas partidas, se encuentran las obras de emergencia en los caminos rurales del municipio, perjudicados por la DANA de octubre de 2024, con un presupuesto de 790.505 euros. Así como también las obras de sectorización de la red de agua corriente de la franja central de Manacor, que actualmente se encuentran en ejecución, con un importe de 948.248,22 euros.

Además, se contemplan varias certificaciones de final de obras, como la reforma de la calle Bordils de Portocristo por 636.041,10 euros, las mejoras en la vía Majórica por 59.378,89 euros y la reforma de la plaza de Santa Catalina por un total de 164.816,55 euros. También habrá una dotación de equipamiento para el aula CETEBAL, situada en el polígono industrial de Manacor y que se usará para el nuevo grado de Formación Profesional en carpintería, por un valor de 172.909 euros.

Dentro de la incorporación comprometida de remanentes se incluyen, asimismo, partidas para la adquisición de sistemas de seguridad, que comprenden cámaras de seguridad por 40.000 euros, instalaciones técnicas por 16.000 euros y equipos de procesamiento informático por 6.000 euros.

Finalmente, se prevé una inversión de 330.000 euros para estudios y trabajos técnicos urbanísticos, que contribuirán a la mejora de la ordenación del territorio. El Ayuntamiento ha señalado que esta incorporación de remanentes “se financia íntegramente con el líquido de tesorería”. Ahora, el expediente estará a disposición del público para posibles reclamaciones. Si no hay alegaciones, esta modificación quedará aprobada de manera definitiva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents