Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: "Es un escenario dantesco"
Grupos de jóvenes entraron en la noche del sábado para practicar botellón en las instalaciones escolares

Las imágenes de los actos vandálicos en el CEIP Eleonor Bosch / DM

La comunidad educativa del Centro Educativo de Infantil y Primaria (CEIP) Eleonor Bosch de Santa Margalida ha expresado este lunes su indignación por los destrozos vandálicos que se han encontrado por la mañana en el colegio público, que califican de «escenario dantesco» provocado por desconocidos que habrían invadido las instalaciones del centro en la noche del sábado al domingo para practicar botellón, durante el fin de semana festivo que se celebraba en la localidad del Nord con motivo de la feria de este domingo.
«El centro ha amanecido como si se tratara de un campo de batalla, con importantes destrozos en las instalaciones del edificio de educación infantil», denuncian. Entre los destrozos más importantes figuran la rotura de mobiliario, bolsas de basura repletas de botellas de alcohol vacías, «un fuerte olor a orín en los espacios donde los niños y niñas juegan y desarrollan proyectos educativos basados en el respeto, la sostenibilidad y la convivencia» y daños significativos en los árboles del patio, especialmente en las moreras plantadas recientemente por el alumnado. La comunidad educativa lamenta que «el malestar es aún mayor al tratarse de árboles jóvenes plantados con ilusión como parte del último proyecto de ambientalización del centro». El objetivo de la plantación era el de aportar sombra a los patios más expuestos al sol. «Algunos de ellos podrán recuperarse, pero otros no resistirán los daños, y el propósito con el que fueron sembrados deberá esperar unos años más», añaden. Además, también rajaron la cama elástica ubicada en el patio, que fue adquirida hace solo un mes después de que la anterior también fuera vandalizada.
No es la primera vez que el centro Eleonor Bosch sufre este tipo de incidentes vandálicos. «Su ubicación y la falta de iluminación lo convierten en un lugar propicio para las reuniones nocturnas que, demasiadas veces, acaban con consecuencias nefastas para un espacio público destinado a los escolares», denuncia la comunidad educativa, que quiere «poner sobre la mesa» dos reflexiones: «Hasta cuándo se permitirá que este modelo de ocio nocturno siga perjudicando a la comunidad y por qué la propiedad común sigue sin ser respetada ni valorada».
Por ello, hace un «llamamiento a la concienciación colectiva y a la responsabilidad compartida para preservar los espacios educativos y comunitarios, que son de todos».
Suscríbete para seguir leyendo
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Un vehículo mal aparcado retrasa el Domingo de Pascua en Muro:'Este año el Encuentro ha sido entre una grúa y una furgoneta
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Miquel Oliver Gomila, alcalde de Manacor: «Haré lo que me diga el partido, no pasaré por delante de nadie»