Política municipal
El PP de Bunyola salva los presupuestos gracias a la abstención de la izquierda y pese al rechazo de sus exsocios de gobierno
La alcaldesa Maria Antònia Serralta defendió los presupuestos como “realistas, sin grandes inversiones, centrados en garantizar unos servicios de calidad y en atender el día a día de los ciudadanos de todos los núcleos del municipio”

Pleno de presupuestos, celebrado este miércoles por la tarde
El Ayuntamiento de Bunyola aprobó el miércoles el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que asciende a 7.991.000 euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al año anterior. Las cuentas fueron aprobadas con los votos a favor del Partido Popular (4), la abstención de Esquerra Oberta (3) y PSIB (2), y el voto en contra de sus exsocios de gobierno, SOM-Avi (3), y de Vox (1).
Desde el equipo de gobierno, la alcaldesa Maria Antònia Serralta defendió los presupuestos como “realistas, sin grandes inversiones, centrados en garantizar unos servicios de calidad y en atender el día a día de los ciudadanos de todos los núcleos del municipio”. Serralta también destacó el esfuerzo de diálogo entre los grupos municipales y agradeció las aportaciones realizadas, independientemente del sentido del voto.
El regidor de Hacienda, Joan Baos, subrayó que se trata del segundo presupuesto más elevado de la historia de Bunyola, y detalló que el 85% del mismo se destina a gastos de personal y bienes y servicios.
Una de las partidas más destacadas es la destinada a la recogida de residuos, que pasa de 834.000 a 1.200.000 euros, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio a la espera de una nueva licitación. También se contempla una dotación de 518.000 euros para Palmanyola, lo que representa el 6,4% del presupuesto.
Esquerra Oberta
Desde la oposición, Esquerra Oberta criticó duramente la gestión económica del actual equipo de gobierno, calificándola de “nefasta” por la demora en la aprobación de los presupuestos, que llega en abril, igual que el año anterior. No obstante, justificaron su abstención como un “compromiso cívico” para evitar la paralización institucional, a cambio de introducir mejoras concretas en el documento final.
Entre las medidas acordadas con EOB se encuentran: una dotación de 30.000 euros para la renaturalización del patio del CEIP Mestre Colom, 50.000 euros para la creación de un parque infantil en Can Gual, un aumento del 15% en las subvenciones deportivas y de las asociaciones de padres y madres, y 8.000 euros para una nueva línea de ayudas destinadas a la educación y la cultura.
Esquerra Oberta anunció que hará un seguimiento exhaustivo de la ejecución presupuestaria, recordando que los recursos del Ayuntamiento son limitados y alertando del riesgo de una gestión poco rigurosa. También respondieron a críticas vertidas por otros grupos, especialmente SOM-AVI, formación a la que acusaron de difundir informaciones tergiversadas sobre la financiación de la entidad local menor de Palmanyola.
- El trazado del tren parte la finca heredada de mi familia por la mitad, no hay dinero para pagar esto
- Dos partidos de la oposición denuncian a la alcaldesa de Llucmajor ante la Fiscalía por presunta prevaricación
- El PSOE insinúa que se ha cambiado el trazado del tren Llucmajor-Campos para no perjudicar a un edil del PP
- Campanet vibra con el 'Carnaval d’Estiu': Disfraces, música y diversión para dar la bienvenida al verano
- Plagas en el campo de Mallorca: destructora saturación entre vegetales
- El Hotel Villamiel de Cala Millor reduce un 50 % su consumo eléctrico gracias a las habitaciones inteligentes
- Aparecen pintadas contra comercios y vehículos de residentes extranjeros en Santanyí
- El derribo parcial del colegio de Puig de Ros avanza 'a buen ritmo', entre la preocupación de la comunidad educativa