Vivienda en Mallorca

Vecinos de Cas Català recogen firmas contra la promoción de 60 pisos de precio limitado y advierten del riesgo de inundación

Los residentes se han movilizado en Change.org para reclamar la paralización del proyecto residencial de viviendas de precio limitado, a cargo de un promotor privado

Imagen que acompaña la recogida de firmas emprendida por vecinos de Cas Català

Imagen que acompaña la recogida de firmas emprendida por vecinos de Cas Català

Iñaki Moure

Iñaki Moure

Vecinos de Cas Català, en Calvià ha iniciado una recogida de firmas en la plataforma Change.org para manifestar su oposición a la construcción de 60 viviendas de precio limitado en un solar de la zona. Los residentes denuncian que esa promoción privada se proyecta sobre "un barranco", con los riesgos que eso conlleva y citan en este sentido la tragedia ocurrida en la Comunidad Valenciana con las recientes inundaciones.

En el texto que acompaña la recogida de firmas, los impulsores de la iniciativa recuerdan que el Ayuntamiento de Calvià ha admitido la solicitud de licencia urbanística para este proyecto en unos terrenos de propiedad privada que, hasta el momento, estaban catalogados como suelo dotacional para equipamiento y servicios a la comunidad.

Los promotores de la recogida argumentan que la construcción de estas viviendas en una zona de riesgo de inundación puede poner en peligro la seguridad de los futuros residentes y el equilibrio medioambiental del entorno. En su petición, citan las recientes inundaciones ocurridas en la Comunidad Valenciana como ejemplo de los efectos que puede tener el desarrollo urbanístico en áreas vulnerables.

Emergencia habitacional

El promotor se ampara en la nueva normativa autonómica aprobada este legislatura por el Govern de Prohens, que permite que terrenos destinados para equipamientos, como éste, se puedan dedicar a viviendas tasadas, para hacer frente a la emergencia habitacional que sufre la Comunidad.

Los vecinos exigen al Ayuntamiento de Calvià que utilice su potestad para excluir este barranco de la aplicación de la ley. También piden la prohibición de nuevas edificaciones en zonas de riesgo de inundación, la revisión de permisos ya concedidos, así como la inversión en infraestructuras de prevención y alerta temprana.

Los impulsores esperan que las firmas recogidas sirvan para que las autoridades reconsideren el proyecto y tomen medidas para evitar la urbanización en zonas que consideran que son de alto riesgo desde el punto de vista medioambiental y de la seguridad.

"Ya no estamos hablando solamente de zonas verdes, especies autóctonas o el bienestar vecinal para no colapsar las infraestructuras y los servicios de la zona, estamos hablando de jugar con vidas humanas", sostienen.

Movilización vecinal

Desde que este diario adelantó la noticia de que se proyectan 60 pisos de precio limitado en Cas Català, los vecinos han expresado su rechazo al plan urbanístico en varios foros. Para empezar, así lo hicieron en una tensa reunión en el Hotel Maricel con representantes del Govern y del Ayuntamiento, donde expresaron su malestar por la falta de adecuación de las infraestructuras actuales al crecimiento poblacional que conllevarán las nuevas viviendas. "Esto será una ratonera", dijo uno de los vecinos durante la reunión, celebrada el pasado febrero, en alusión a los problemas de tráfico que se pueden generar.

Unos días después, se convocó una concentración vecinal, en que los residentes mostraron, a modo simbólico, una tarjeta roja contra este plan urbanizador.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents