Pollença
El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
El conseller Joan Simonet asegura: «Hacemos estos controles para garantizar que se cumpla la normativa, con el objetivo primordial de proteger los intereses legítimos del sector y también de los consumidores, así como evitar la competencia desleal»

Bolsas con el pulpo decomisado
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, mediante el personal de inspección pesquera de la Dirección General de Pesca, ha interpuesto una denuncia por tenencia ilegal de pulpo a un restaurante situado en el Port de Pollença. En concreto, se han decomisado 60 kilos de este producto, puesto que el establecimiento no contaba con ningún tipo de documentación que acreditara la trazabilidad y su procedencia, según informó el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
En este sentido, el conseller Joan Simonet ha destacado que «el pulpo es una especie muy apreciada y es objeto de la pesca furtiva". "Desde la Conselleria hacemos estos controles para garantizar que se cumpla la normativa, con el objetivo primordial de proteger los intereses legítimos del sector y también de los consumidores, así como evitar la competencia desleal. Actuaciones como estas demuestran el compromiso del Govern en la defensa de nuestros pescadores», agregó.
Los hechos se han producido durante una visita rutinaria, en el marco de una inspección conjunta con personal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a restaurantes de las Islas Baleares. Los 60 kilos de pulpo se han encontrado en las cámaras de congelación de este local, distribuidos entre varias bolsas de plástico.
Alimento para tortugas marinas
A causa del buen estado del producto, en lugar de destruirlo, se ha optado por contactar con la Fundación Palma Aquarium, a quien se ha entregado el pulpo para alimentar a tortugas marinas y a otras especies en proceso de recuperación.
Según la Ley 6/2013, de 7 de noviembre, de pesca marítima, marisqueo y acuicultura en Balears, comercializar productos pesqueros sin justificar la trazabilidad y el origen se considera una infracción grave y se puede sancionar, además del decomiso de la mercancía, con una multa mínima de 601 euros y que puede llegar hasta los 60.000 euros. Los servicios jurídicos de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural serán los encargados ahora de instruir el procedimiento sancionador.
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Un vehículo mal aparcado retrasa el Domingo de Pascua en Muro:'Este año el Encuentro ha sido entre una grúa y una furgoneta
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional