Medio ambiente

La Diada de Agricultura Ecológica de Porreres pone el foco este año en el cambio climático y la agroecología

Presentación de la Diada, este lunes

Presentación de la Diada, este lunes

Porreres acogerá la XVIII Diada de Agricultura Ecológica, un evento de referencia que combina reflexión y celebración en torno al campo y la producción ecológica. Este año, la Diada se centra en un problema tanto global como local: el cambio climático.

“El año 2024 ha sido especialmente duro para el sector agrario de Mallorca. Hemos perdido hasta un tercio de la cosecha de olivas, y la viña lleva años sufriendo las consecuencias de la sequía y las enfermedades. El cambio climático ya está aquí y nos obliga a adaptarnos y a transformar la manera de producir alimentos”, explica Miquel Coll, presidente de APAEMA, entidad organizadora junto con el Ayuntamiento de Porreres.

“La agricultura ecológica no solo es una herramienta para minimizar el impacto del cambio climático, sino también la mejor opción para adaptarnos a sus efectos en el campo, ya que trabajamos a favor de la salud del entorno”, añade.

Para profundizar en estas cuestiones, el programa incluye dos eventos destacados: por un lado, la proyección del documental “Vidas irrenovables” (1 de abril, Cinema Rívoli), que analiza cómo la implantación de energías renovables puede convertirse en una amenaza para el suelo agrario si no se realiza con criterio territorial; y por otro, una mesa redonda (10 de abril, Institut General Lul·lià, Palma) que abordará el papel de la agroecología ante el cambio climático, centrándose en el debate emergente sobre los créditos de carbono y la transición energética desde una perspectiva campesina y crítica.

Jornada de puertas abiertas

Como cada año, también habrá jornadas de puertas abiertas en fincas ecológicas (5 y 12 de abril), un showcooking con productos locales de temporada (12 de abril en el Mercat Eco de Palma) y, como evento principal, el domingo 13 de abril en Porreres, la muestra de productos con certificación ecológica. En este espacio, más de 70 expositores ofrecerán una demostración de la diversidad, calidad y compromiso del sector ecológico. Será una jornada con actividades para todos los públicos, con espectáculos itinerantes, catas de vino, almuerzo popular, conciertos y la entrega del Premio Producto Eco del Año.

“En Porreres nos sentimos muy orgullosos de ser el pueblo que acoge la Diada, porque ya somos un referente de la agricultura ecológica en Mallorca, y este evento nos permite reforzar ese compromiso colectivo con el territorio”, afirma Xisca Mora, alcaldesa del municipio.

La Diada llega en un momento de crecimiento del sector ecológico en Mallorca: en 2024 se han sumado 2.438 nuevas hectáreas y 22 nuevos operadores, superando ya las 40.000 hectáreas ecológicas, lo que representa el 20,4% de la superficie agraria útil de la isla, según los datos proporcionados por el CBPAE en la presentación del evento.

Tracking Pixel Contents