La Cruz Roja de Sóller cierra 2024 con más de 7.000 intervenciones
La entidad destina 1.641 horas de voluntariado para atender a la población más vulnerable

El acto de presentación de la memoria anual se llevó a cabo en el casal de la Tercera Edad. / J.Mora
La Cruz Roja de Sóllerha hecho balance de 2024 de su labor en el municipio y alrededores, sumando un total de 7.608 intervenciones en distintos ámbitos sociales según recoge la memoria anual presentada recientemente.
La entidad ha destinado 1.641 horas de voluntariado, con la participación de 64 personas, para atender a la población más vulnerable y fomentar la inclusión social. En el área de intervención e inclusión social, se ha atendido a 417 personas mayores o con discapacidad mediante 2.659 intervenciones.
También ha llevado a cabo el programa de ayuda domiciliaria complementaria, con voluntarios que acompañan a los usuarios a citas médicas y gestiones diversas. En paralelo, la Cruz Roja ha dado respuesta a las necesidades de 278 personas en situación de extrema vulnerabilidad, con 2.347 intervenciones que han incluido ayudas para alimentos, ropa, productos de higiene, limpieza y apoyo económico para gastos básicos como luz, agua o alquiler. En total, se han destinado 20.512,47 euros para cubrir estas necesidades, proporcionando ayuda a familias en riesgo de exclusión social.
Otro de los proyectos destacados ha sido la atención a personas recién llegadas, con cursos de alfabetización y español para facilitar su integración. El apoyo a la infancia también ha sido una de las prioridades de la entidad. Su programa de refuerzo escolar ha brindado apoyo a once niños de entre 6 y 12 años, con un total de 215 intervenciones.

Una imagen de la presentación de la memoria, donde fue homenajeada la familia de Joan Far. / J.Mora
En el ámbito de emergencias, el servicio de Salvamento Marítimo de la Cruz Roja ha consolidado su base permanente en el Port de Sóller, realizando cuarenta intervenciones. Estas han incluido catorce rescates, dieciocho prácticas de formación para el voluntariado y ocho simulacros conjuntos.
Este amplio abanico de actividades ha sido posible gracias a la aportación económica de 610 socios, que han contribuido con 81.663 euros. Además, la Cruz Roja ha obtenido 27.875 euros a través de convenios con los ayuntamientos de Sóller, Fornalutx y Deià para servicios de teleasistencia y atención social. Eventos como la Paella Solidaria, el Concierto en el Teatro del Mar y las loterías de Navidad y del Oro han permitido recaudar 18.877 euros adicionales.
En cuanto a infraestructuras, la Cruz Roja ha informado sobre el avance de las obras en su sede, que continuarán en 2025 para mejorar las instalaciones y ampliar su capacidad de atención.
La memoria anual fue presentada hace unos días en el casal de la Tercera Edad, en un acto encabezado por la junta directiva liderada por Joan Albertí. Numeroso público, voluntarios y autoridades municipales asistieron al evento, en el que Marcel·lí Got detalló cada una de las actividades realizadas por la Cruz Roja durante el año pasado. El acto concluyó con la entrega de distinciones a socios, voluntarios y entidades colaboradoras. En este acto se homenajeó a la familia de Joan Far.
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- La feria más friki de Mallorca reúne a unas 4.000 personas en Selva
- Calvià abrirá al público en 2026 una gran finca pública en el litoral entre Palmanova y Magaluf
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Es Cruce no falta a su cita con Sant Marc
- El Consell aprueba la ruta senderista que unirá cinco municipios del Llevant