Vilafranca y Binissalem, los municipios de Mallorca que más tardan en pagar a sus proveedores
Ambos ayuntamientos superan los tres meses de demora a la hora de cumplir con sus obligaciones financieras, mientras que la media de los consistorios de Mallorca se sitúa en 23,59 días

Fachada del ayuntamiento de Vilafranca de Bonany, el que más tiempo tarda de Mallorca en pagar a sus proveedores. / D. M.
Los ayuntamientos de Binissalem y Vilafranca de Bonany encabezan la lista de los municipios de Mallorca con un Período Medio de Pago a proveedores (PMP) más elevado, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda. El PMP es un indicador que mide el tiempo medio que una administración pública tarda en abonar las facturas a sus proveedores y, según la legislación vigente, no debería superar los 30 días. Sin embargo, estas dos localidades se encuentran muy por encima de este límite, lo que puede generar graves problemas de liquidez a las empresas que trabajan para los consistorios.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda, el período medio de pago (PMP) de los ayuntamientos de Mallorca se sitúa en 23,59 días. Esto indica que, en promedio, los municipios tardan algo más de tres semanas en abonar sus facturas a los proveedores. No obstante, hay grandes diferencias entre ellos: mientras que algunos, como Palmanyola (0,24 días) y Lloret de Vistalegre (0,25 días), prácticamente liquidan sus pagos de inmediato, otros, como Vilafranca de Bonany (119,21 días) y Binissalem (108,38 días), superan ampliamente los tres meses de demora.
De hecho, Vilafranca de Bonany es el municipio con el mayor retraso en el pago de facturas, con un PMP de 119,21 días, una cifra que cuadruplica el límite legal establecido. En segundo lugar, Binissalem registra un período medio de 108,38 días, lo que también supone un gran retraso en su gestión de pagos. A estos dos municipios les sigue Valldemossa, con 81,19 días, también muy por encima de los márgenes permitidos. Esta situación contrasta con la de otros ayuntamientos mallorquines que han logrado mantener sus pagos al día. Municipios como la entidad local menor de Palmanyola (0,24 días), Lloret de Vistalegre (0,25 días) y Lloseta (0,92 días) han registrado una gestión más eficiente y ágil de sus obligaciones financieras, pagando casi de manera inmediata a sus proveedores.
La morosidad de las administraciones públicas es una de las grandes preocupaciones del tejido empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que dependen de estos ingresos para mantener su actividad. Según la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), los retrasos en el pago pueden provocar tensiones de tesorería y dificultades para afrontar nóminas y otros gastos operativos. Además, estos retrasos pueden afectar a la contratación de nuevos servicios y dificultar la participación de las empresas en futuros concursos públicos.
Ante esta situación, desde el sector empresarial se exigen medidas para reducir la morosidad de los ayuntamientos y garantizar que se cumplan los plazos establecidos por ley. Entre las propuestas planteadas se encuentra la aplicación de sanciones a las administraciones que incumplen sistemáticamente los plazos de pago y la publicación de informes periódicos sobre el estado de los pagos municipales para asegurar una mayor transparencia.
Además, siete municipios de Mallorca no han facilitado los datos al Ministerio de Hacienda, lo que impide conocer con exactitud su situación en cuanto a los pagos a proveedores. Banyalbufar, Deià, Escorca, Puigpunyent, Santa Maria del Camí, Selva y Sineu no han presentado información a Hacienda.
Con estos resultados, Binissalem y Vilafranca de Bonany se posicionan como dos de los municipios con mayores dificultades para cumplir con sus compromisos financieros, mientras que otros ayuntamientos de la isla mantienen una gestión más rigurosa de sus pagos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica
- Un individuo muy agresivo atemoriza al personal nocturno del centro de salud de Sóller
- Felanitx lo tiene todo a punto para representar el Davallament, que este año cumple medio siglo: 'Será espectacular