Movilidad
Manacor reclama una línea exprés de bus y tren para mejorar la conexión con Palma
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, se ha reunido con el conseller de Movilidad, José Luis Mateo, para trasladarle las necesidades del municipio en materia de transporte

Un tren de SFM llega a la estación de Manacor. / Nele Bendg
El Ayuntamiento de Manacor ha trasladado al Govern diversas peticiones para mejorar el transporte público en la comarca del Llevant. En una reunión mantenida con el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo Hernández, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y el delegado de Movilidad, Mateu Marcé, han expuesto la necesidad de optimizar el servicio de autobús y tren para garantizar un transporte eficiente y adaptado a la creciente demanda ciudadana.
Entre las principales reivindicaciones destaca la creación de una línea exprés de bus y tren entre Manacor y Palma, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y aliviar la saturación actual del servicio. Según el consistorio, las líneas que conectan ambas ciudades "se encuentran a menudo saturadas, especialmente en horas punta, con una duración media del trayecto superior a los 60 minutos".
En respuesta a esta solicitud, el Govern ha anunciado la puesta en marcha de una línea exprés entre Cala Rajada, Manacor y Palma durante la temporada alta, una medida que el Ayuntamiento considera positiva, pero insuficiente.
Otras demandas de mejora en el transporte público
Durante la reunión, el Ayuntamiento de Manacor también ha solicitado una serie de actuaciones adicionales para mejorar la movilidad en la comarca del Llevant, como el aumento de las frecuencias del transporte público, especialmente en horas punta, tanto en autobús como en tren.
Se solicita también una conexión directa con el aeropuerto durante todo el año, un servicio que entrará en funcionamiento el próximo 24 de marzo, así como la adecuación de la línea de bus entre Manacor y Cales de Mallorca para ajustarla a las necesidades del sector turístico.
El Ayuntamiento pide asimismo la mejora del servicio en Son Macià, mediante la utilización de vehículos más adecuados para la carretera y calles de la zona, al igual que solicita el refuerzode la línea 401 (Cala Millor-Palma) más allá de la incorporación de un bus articulado prevista para junio.
Entre sus peticiones, figura una nueva parada en Cala Morlanda para ampliar la cobertura del servicio y el impulso del tren de Llevant, considerado por el Ayuntamiento como una "infraestructura clave" para la movilidad sostenible y el desarrollo de la comarca.
El alcalde de Manacor ha insistido en la importancia de estas mejoras para garantizar un transporte público "eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades de la ciudadanía". Asimismo, ha valorado la futura conexión directa con el aeropuerto, aunque ha señalado que se hará un seguimiento del servicio para garantizar su continuidad.
El Ayuntamiento de Manacor ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando con el Govern y el servicio de Transports de les Illes Balears (TIB) para que estas peticiones se traduzcan en "mejoras efectivas en la movilidad del municipio y la comarca del Llevant".
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Una excursión con 20 'quads' invade de forma ilegal una zona natural de Felanitx
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- La carretera de Formentor, colapsada en pleno mes de abril
- Un vehículo mal aparcado retrasa el Domingo de Pascua en Muro:'Este año el Encuentro ha sido entre una grúa y una furgoneta
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional