¿Dónde ver con garantías el eclipse solar del 29 de marzo?

El fenómeno también podrá observarse desde Mallorca

Una imagen del patio de armas del cuartel General Luque de Inca.

Una imagen del patio de armas del cuartel General Luque de Inca. / D. M.

Inca

Durante la mañana del sábado 29 de marzo de 2025 será posible observar desde España un eclipse parcial de Sol que alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Balears.  Será un eclipse solar parcial visible en los Estados Unidos, Canadá, el noroeste africano, Europa, y el norte de Rusia. Un eclipse solarocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo así total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar parcial ocurre en las regiones polares de la Tierra cuando el centro de la sombra de la Luna, su punto más oscuro, no alcanza a la Tierra.

En Mallorca, será posible observar este fenómeno astronómico con garantías desde diferentes puntos. Con el objetivo de acercar la astronomía a los ciudadanos, el Ayuntamiento de Inca y el Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (IAAM) han organizado una jornada en el patio de armas del cuartel General Luque de la capital del Raiguer para que los interesados puedan observar el eclipse parcial de Sol.

El acto se llevará a cabo entre las 10 y las 13 horas del sábado 29 de marzo. Los presentes podrán observar el fenómeno con telescopios profesionales y a través de gafas certificadas que proporcionará la organización. También está previsto celebrar talleres sobre eclipses de sol. Las reservas pueden hacerse a través de la web www.fiaamallorca.com/reservas

Tracking Pixel Contents