Malestar entre los hoteleros y comerciantes de Canyamel por las obras de embellecimiento
Empresarios y vecinos reclaman al Ayuntamiento que los trabajos se lleven a cabo a partir de octubre para no interferir en la temporada turística

Una de las calles comerciales de Canyamel que forman parte del proyecto de embellecimiento. / Biel Capó

El inicio de las obras de remodelación y embellecimiento del núcleo turistico de Canyamel, en el municipio de Capdepera, mantiene enfrentados al sector hotelero, comerciantes y vecinos de la zona con el Ayuntamiento de Capdepera, que este viernes tiene previsto firmar el contrato de la ejecución de las obras.
Desde la asociación hotelera de Capdepera advierten del impacto que tendrán las obras sobre el sector turístico y comercial de la zona cuando está a punto de iniciarse la temporada turística. Está previsto que la ejecución del proyecto tenga una duración de tres meses y medio, lo que "afectará gravemente al desarrollo de la actividad turística", advierten. Los hoteleros y empresarios del núcleo consideran que el proyecto afectará a la operativa de los comercios y a los turistas que durante la ejecución de las mismas se alojen en los establecimientos hoteleros, ya que "se verán expuestos a los ruidos, polvo y caos propios de las obras", cuando los turistas "buscan precisamente tranquilidad en este destino".
Además, recuerdan las dificultades circulatorias que ya padece la zona en cuanto a falta de aparcamientos y movilidad peatonal, una problemática que, a su entender, ahora se verá incrementada por la ocupación de una de las vías principales. Según explican, Canyamel "cuenta con un núcleo urbano de solo tres o cuatro calles, por lo que las obras ocuparán una parte significativa de la única zona transitable y accesible" del núcleo turístico.

Los empresarios turísticos de Canyamel aseguran que las obras afectarán a la actividad turística. / Biel Capó
Por estos motivos el sector hotelero insta al Ayuntamiento a reconsiderar el calendario de ejecución y a posponer las obras hasta el mes de octubre de este año, cuando "la actividad turística haya disminuido y la comunidad local se vea menos afectada". Creen que las autoridades municipales "deben velar por los intereses de los ciudadanos y priorizar el bienestar económico de los residentes, empresarios y trabajadores que dependen directamente de la actividad turística", por lo que consideran que la ejecución de este proyecto en plena temporada turística "pone en peligro estos intereses".
Según la asociación hotelera gabellina, esta es la segunda vez que se dirige al Consistorio para solicitarle que posponga unos meses las ejecución de las obras. “La respuesta a la primera fue que no había motivos suficientes para aplazar las obras” asegura Mª Antònia Moll, presidenta de los hoteleros.
Por otro lado, la hoy alcaldesa en funciones, Nuria García, manifiesta que el próximo lunes habrá una reunión entre Ayuntamiento, hoteleros, comerciantes y vecinos para tratar el tema. También asegura que si hay acuerdo entre las partes y la empresa concesionaria y no se incurre en ninguna ilegalidad, el Consistorio "hará la posible para que las obras se realicen fuera de la temporada turística·". Todo dependerá de la reunión de la próxima semana y de los informes técnicos y jurídicos del Ayuntamiento.
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Bunyola captura cuatro mapaches en la Comuna
- Sóller activa paneles disuasorios ante la llegada masiva de coches de visitantes
- Daños vandálicos en el colegio Eleonor Bosch de Santa Margalida: 'Es un escenario dantesco
- La Finca Galatzó, la ‘joya de la corona’ de Calvià, encara una reforma histórica
- Un individuo muy agresivo atemoriza al personal nocturno del centro de salud de Sóller
- Felanitx lo tiene todo a punto para representar el Davallament, que este año cumple medio siglo: 'Será espectacular
- Joan Villalonga, presidente de las Confraries de sa Pobla: 'Los jóvenes prefieren ir de tardeo que salir en las procesiones de Semana Santa