Medio ambiente

Bunyola refuerza la lucha biológica en sa Comuna con la instalación de 60 cajas nido

El proyecto busca controlar plagas forestales de forma natural y sostenible

Una de las cajas nido

Una de las cajas nido

El Ayuntamiento de Bunyola ha instalado 20 nuevas cajas nido en los bosques de Sa Comuna, alcanzando un total de 60 en el marco de un programa de control biológico de plagas forestales. Este proyecto, que se desarrollará a lo largo de una década, pretende fomentar la presencia de aves insectívoras para regular de manera natural especies que afectan al ecosistema, según informó el Consistorio en un comunicado.

Un sistema de control natural para proteger el bosque

El objetivo principal es favorecer la nidificación de aves como el Parus major (carbonero común) y el Cyanistes caeruleus (herrerillo común), que se alimentan de insectos como la Lymantria dispar, conocida como "oruga peluda de las encinas". Esta especie, en su fase larvaria, provoca la defoliación de los encinares, afectando su crecimiento y la producción de bellotas y corcho.

El regidor de Infraestructuras y Medio Ambiente, Juan Toni Riera, ha explicado que “la lucha biológica en el bosque es esencial para mantener el equilibrio ecológico y reducir la dependencia de productos químicos que pueden alterar la biodiversidad". "Apostamos por estrategias sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, aprovechando los mecanismos naturales de los ecosistemas forestales”, agregó.

Beneficios ambientales y sostenibilidad

El uso de depredadores naturales permite regular las plagas sin recurrir a productos químicos, evitando la contaminación del suelo y el agua y protegiendo a otras especies.

Según Riera, “una gestión forestal basada en la lucha biológica es más duradera y económicamente viable que los métodos químicos intensivos. Mejoramos la biodiversidad y protegemos la salud del bosque, garantizando un futuro sostenible para Sa Comuna”.

La colaboración del Garriguer y la Conselleria de Medio Ambiente

El Garriguer, figura clave en la gestión tradicional del territorio, ha jugado un papel fundamental en la transmisión de conocimientos sobre el manejo sostenible del bosque y la importancia de la fauna en los ecosistemas. Asimismo, la Conselleria de Medio Ambiente impulsa políticas de conservación mediante programas de fomento de especies beneficiosas y recuperación de hábitats naturales.

Tracking Pixel Contents