Crisis política en Consell: El PP denuncia la "inestabilidad" municipal
Los populares creen que la destitución de la regidora Margalida Llabrés por parte del alcalde Isern demuestra la "falta de cohesión" en el pacto municipal

Imagen del actual equipo de gobierno con el alcalde Andreu Isern (en el centro) y la regidora Margalida Llabrés a su derecha, con chaqueta blanca. / M.Bosch
El PP de Consell, que está en la oposición municipal con cuatro ediles, se ha pronunciado este lunes sobre la crisis del equipo de gobierno PSOE-Som Consell que ha desembocado en la destitución de la regidora socialista Margalida Llabrés por parte del alcalde, el también socialista Andreu Isern. Los populares han denunciado la “inestabilidad” existente en el gobierno local liderado por los socialistas. A su entender, la decisión de cesar a Llabrés “pone en evidencia la falta de cohesión entre los partidos del pacto y cuestiona la capacidad del PSOE para garantizar una gestión estable y fiable”.
Además, el PP añade que “cuando un gobierno no es capaz de respetar sus propios acuerdos y mantiene una actitud autoritaria con sus socios, cómo pueden confiar los ciudadanos en que cumplirán los compromisos adquiridos con ellos”, ya que “la desorganización y las tensiones internas afectan directamente a la capacidad de gestión y la credibilidad del Consistorio”.
El grupo municipal reclama “explicaciones públicas y responsabilidad institucional” porque los vecinos del municipio “necesitan un consistorio comprometido con la estabilidad y la transparencia, no un ejecutivo marcado por disputas internas y decisiones arbitrarias”.
Cabe recordar que la regidora cesada, hasta ahora responsable del área de Fiestas, denunció este fin de semana que el alcalde habría incumplido el pacto verbal de entregarle la alcaldía cuando se cumpliera un año y medio de legislatura, a principios de 2025, antes de que la candidata de Som Consell, Sonia Daudén, asuma la alcaldía el último año de mandato. Llabrés asegura que Isern le habría perdido el respeto con “insultos y amenazas”.
Este diario ha intentado este lunes obtener la versión del alcalde Isern, aunque ha preferido no realizar declaraciones “de momento”.
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- La feria más friki de Mallorca reúne a unas 4.000 personas en Selva
- Calvià abrirá al público en 2026 una gran finca pública en el litoral entre Palmanova y Magaluf
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Es Cruce no falta a su cita con Sant Marc
- El Consell aprueba la ruta senderista que unirá cinco municipios del Llevant