Son Servera
Son Servera rectifica y retira la pintura verde del muro del paseo de Cala Millor
Los socialistas celebran la reculada municipal y que se haya repintado con un color neutro

Imagen de la pintura verde de el muro de Cala Millor / PSIB- PSOE
Los Socialistas de Son Servera han celebrado que el Ayuntamiento haya comenzado a retirar la pintura verde que esta semana había empezado a utilizar sobre el muro del paseo de la playa de Cala Millor para señalizar una zona de éste como espacio sin humo, tras la presión de vecinos y la denuncia pública hecha por Socialistas.
En nota de prensa, el PSIB-PSOE Mallorca se ha congratulado de que la denuncia pública de los hechos a través de las redes sociales de los Socialistas de Son Servera y las críticas de los ciudadanos hayan forzado a la rectificación del equipo de gobierno municipal, que ya ha iniciado el repintado de la zona con un color neutro.
En cambio, ha lamentado que aún no se ha quitado la pintura verde del suelo alrededor del parque infantil de la calle l'Arbocera, otra de las zonas que el Ayuntamiento quiso señalizar como área sin humo.
Pintar los muros de primera línea del paseo de la playa de Cala Millor o las aceras que rodean el parque de calle l'Arbocera de color verde estridente "genera un gran impacto visual, no tiene ningún sentido, y es un despropósito en nuestro municipio", ha expuesto la portavoz municipal socialista, Reme Cañadas, en un mensaje difundido públicamente esta semana por redes sociales.
"Lejos de mejorar el entorno", los Socialistas de Son Servera han expuesto que la actuación genera "más dudas que beneficios" por que la aplicación de la pintura se ha hecho "sin ningún tipo de criterio". Cañadas ha considerado al respecto que se trata "de una decisión improvisada", por parte del equipo de gobierno municipal, "tomada rápidamente sin un criterio claro y sobre todo, sin pensar en el coste que supondrá el repintado de las zonas afectadas".
Los Socialistas de Son Servera han reiterado que apoyan las medidas que se tomen para generar conciencia y promover espacios libres de humo y sobre todo en beneficio de la salud de las personas. Pero, han precisado, en la gestión del espacio y equipación pública "no basta con tener buenas ideas, hay que aplicarlas con lógica y sentido común, planificación y respeto por el entorno".
Color verde
La portavoz municipal socialista exigió al Ayuntamiento de Son Servera que retirara el color verde de la vía pública "a la mayor brevedad posible", como así lo ha empezado a hacer el equipo de gobierno municipal, al que igualmente se solicitó que encuentre otras fórmulas menos estridentes para señalar estas zonas libres de humo.
"Si nos hubieran pedido opinión, a pesar de que hace unas semanas tuvimos una junta de portavoces y no se comentó nada de este tema, hubiéramos optado por una concienciación más amena, como la instalación de banderines en el paseo", ha dicho Cañadas.
- “Welcome to Sóllerland”: una campaña visual denuncia la saturación turística en Sóller
- Tras el colapso de vehículos en la carretera de Formentor, llegan los patinadores
- Esta es la localidad costera de Mallorca que Nutella ha elegido como imagen promocional
- La feria más friki de Mallorca reúne a unas 4.000 personas en Selva
- Calvià abrirá al público en 2026 una gran finca pública en el litoral entre Palmanova y Magaluf
- Tramuntana XXI aplaude la tala brutal de pinos en Formentor
- Es Cruce no falta a su cita con Sant Marc
- El Consell aprueba la ruta senderista que unirá cinco municipios del Llevant