Una campaña internacional recoge más de 25.000 firmas contra la corrida de toros de Inca

Asociaciones animalistas advierten que esta tradición violenta tendrá consecuencias sobre el turismo en Mallorca

Imagen de una corrida de toros celebrada en Mallorca.

Imagen de una corrida de toros celebrada en Mallorca. / D. M.

Joan Frau

Joan Frau

Inca

Una campaña lanzada a nivel internacional por el colectivo Mallorca Against Bullfighting (MAB) a través de la plataforma Change.org ha recogido ya más de 25.000 firmas en contra de las corridas de toros en la isla y concretamente el evento taurino que está programado para el próximo 13 de abril en la plaza de toros de Inca.

Esta campaña, dirigida a la Unión Europea, el gobierno de España, el Govern balear y el Ayuntamiento de Inca, expresa su “preocupación” por las futuras corridas de toros en Mallorca en las que los animales “son sometidos públicamente a la crueldad, el tormento y la deshonra” y son víctimas de “torturas” como “untarles los ojos con vaselina para nublarles la vista, privarles de comida y agua durante días, frotarles sustancias cáusticas en la piel para perjudicar su coordinación o clavarles una aguja en los testículos antes de golpearles en los lomos con sacos de arena”. El texto, difundido en diferentes idiomas, se pregunta si la tradición “del pasado” de la tauromaquia “pertenece realmente a la brillante Mallorca que sugieren sus campañas de imagen” y recuerda que los viajeros “prefieren cada vez más los destinos que encarnan valores éticos y sostenibles”, por lo que la organización de corridas podría afectar a la llegada de turistas “adinerados” de diferentes países.

Por otra parte, la entidad internacional PETA también se ha sumado a las denuncias contra la corrida de toros prevista en Inca, poniendo en marcha otra campaña internacional en redes sociales dirigida a un público mayoritariamente alemán y británico y apelando a la “movilización digital” contra la actividad taurina. Han enviado una carta a la presidenta del Govern, Marga Prohens, en la que recuerdan que “ocho de cada diez personas en España están en contra del uso de animales en las corridas de toros”, mientras que en Balears “solo un 0,9% declaró asistir a esta actividad en el periodo 2021-2022”.

Al igual que otras entidades como la Fundación Franz Weber, PETA plantea la posibilidad de que las plazas de toros se usen como “espacio para obras de teatro, conciertos y otras actividades respetuosas con los animales”. La entidad añade que la campaña contra la corrida de Inca ha tenido un gran impacto internacional “evidenciando que tanto residentes extranjeros como turistas o potenciales visitantes van a tener muy en cuenta la organización de este acto violento en pleno periodo vacacional”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents