Calvià

La gran reforma del Bulevar de Peguera empezará en noviembre y se hará por fases en cuatro años

Las obras terminarán entre finales de abril y mayo en una de las localidades de Calvià donde la temporada turística empieza antes

Dos ciclistas, ayer por la tarde, por el Bulevar de Peguera, en Calvià

Dos ciclistas, ayer por la tarde, por el Bulevar de Peguera, en Calvià / Juan Luis Iglesias

Iñaki Moure

Iñaki Moure

Una de las grandes reformas viarias de Calvià ya tiene fecha de inicio. El Ayuntamiento prevé comenzar a principios del próximo mes de noviembre la remodelación del Bulevar de Peguera, una de las arterias más emblemáticas del municipio, que atraviesa toda esta localidad turística.

Por la información que han ido transmitiendo los representantes municipales, el proyecto se ejecutará en cuatro fases a lo largo de otros tantos inviernos, por lo que finalizaría en el año 2029. El objetivo de esta planificación escalonada es minimizar el impacto en la zona y evitar que todo el Bulevar esté en obras simultáneamente.

La primera fase empezaría este noviembre y se prolongaría hasta el primer tramo del año 2026. En este periodo, la reforma se haría desde el Hotel Bahía y cruce de La Hacienda hasta el cruce de las calles Playas y Gaviotas (Targobank).

En la segunda fase (invierno de 2026 y primeros meses de 2027), la rehabilitación comprendería desde el Targobank hasta la carretera de es Capdellà, a la altura del Hotel Villamil. El tercer periodo de obras (invierno 2027-2028) abarcaría desde la carretera de es Capdellà hasta la calle Eucaliptus. Y, por último, entre el invierno de 2028 y 2029, se actuaría en el tramo de la avenida que va desde Eucaliptus hasta la rotonda del Eroski.

Siete meses

De acuerdo a la información transmitida estos días por el Ayuntamiento en foros vecinales, al menos la primera de las fases tendrá una duración de siete meses, por lo que acabaría en torno a finales de abril y mayo. Se trata de unas fechas en que la temporada turística ya ha comenzado en Peguera, una de las más 'madrugadoras' en este sentido en Calvià.

El Consistorio asegura ser consciente de ello, pero defiende la necesidad de acometer esta obra, que cuenta con una aportación de fondos europeos. El proyecto aún se encuentra en fase de redacción.

Las claves

Según ha explicado el Ayuntamiento en reuniones celebradas en los últimos meses con vecinos y empresarios de la zona, se prevén varias actuaciones, como la sustitución del actual pavimento por otro de asfalto pulido al tiempo que se mejorará la jardinería con agua regenerada para el riego.

Así quedará el Bulevar de Peguera

Así quedará el Bulevar de Peguera / Ayto. de Calvià

Como ya recogió este diario, también habrá una mejora de la iluminación, pasando a tecnología LED, así como la colocación de tótems publicitarios para la información turística. 

Se contempla asimismo el tendido de fibra óptica municipal para conexión de cámaras de policía y control de aforos y sensorización. El plan incluye mejoras en aceras, calzada y mobiliario urbano.

La idea, según se apunta en un vídeo explicativo el Ayuntamiento, es crear un «lugar más amable» habilitando un «espacio ajardinado como si fuese un parque lineal, para crear estancia más placentera».

En ese vídeo, se informa de que se prevé un control de Acire, a fin de que, a determinadas horas, la arteria sea prácticamente del todo peatonal restringiendo el paso de vehículos. 

A efectos ornamentales, la reforma implicará la colocación de pérgolas con una estructura de madera, así como bancos de hormigón de color blanco. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents