El Consell entrega el premio Flor d’Ametler 2025 al maestro artesano pastelero Pep Trias
La institución ensalza la calidad y el sabor de la almendra de Mallorca, "fundamentel en nuestra cultura culinaria"

Una imagen de la entrega del premio. / Consell
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha entregado este miércoles el IV premio Flor d’Ametller al maestro pastelero Pep Trias, por "contribuir a la divulgación y al conocimiento de la almendra mallorquina a través de la repostería tradicional", según la institución insular. El Consell y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) han decidido que, en esta cuarta edición, el premio sea para Pep Trias, de la Pastelería Trias del Secar de la Real, por «por su capacidad de promocionar la calidad y el sabor de la almendra de Mallorca y convertirla en esencia de sus elaboraciones artesanas, como el auténtico gató d’ametla o la coca de turrón de almendra».
El acto de entrega del premio se ha celebrado en la finca de Son Blai, en Inca, y han asistido numerosos miembros de entidades y cooperativas que fomentan el cultivo y consumo de la almendra de Mallorca, así como representantes de las distintas instituciones de las islas. En su discurso, el presidente Galmés se ha referido a la almendra de Mallorca como un «producto excelente y fundamental de nuestra cultura culinaria, que el galardonado de este año, Pep Trias, utiliza en sus elaboraciones artesanales que forman parte de nuestra tradición y gastronomía».
«Además de representar una preciosa estampa en estas fechas, la que nos ofrece el paisaje de la isla con los almendros en flor, la almendra mallorquina es un producto de excelentes cualidades nutricionales y saludables», ha añadido Llorenç Galmés, quien ha remarcado el papel destacado que tiene este ingrediente «en nuestra cultura culinaria y, muy especialmente, en nuestra fantástica repostería». Asimismo, Galmés ha afirmado que «desde el Consell de Mallorca tenemos muy claro que la preservación del cultivo y de la agricultura local es fundamental y, por eso, este año hemos incrementado en un 50 % la partida destinada a la promoción del producto local, a fin de conseguir llegar a más beneficiarios, incrementar la visibilidad y el reconocimiento del producto de proximidad y fomentar su consumo».
Por su parte, la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, se ha referido a la satisfacción que representa otorgar el premio a un repostero que «siempre ha demostrado su firme compromiso con la almendra de Mallorca, que emplea para elaborar sus ricos postres artesanos, contribuyendo de manera muy activa a la promoción de nuestro producto local y, en definitiva, a la preservación del recetario tradicional».
Han asistido al acto el director general de Calidad Alimentaria y Producto Local del Govern balear, Joan Llabrés; el director de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca, y el presidente del Consejo Regulador de la IGP Almendra de Mallorca, Miquel Riera, entre otros representantes de entidades agrarias y marcas de calidad.
Tras la entrega del galardón, se ha servido un catering de economía social, con una degustación de productos elaborados con almendras de la IGP de Mallorca y, como colofón, se ha ofrecido gató d’ametla de la Pastelería Trias. En esta edición, el obsequio es obra de la artesana María Obando Olarán, que ha utilizado lana de oveja de la possessió Ses Cabanasses, de Petra, para crear una flor de almendro que se entrega dentro de una cesta de palma hecha a mano.
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Juzgan al empresario Miguel Pascual por un delito ecológico en Llucmajor
- El día que voló por los aires el hotel más antiguo de Magaluf: 60 kilos de goma-dos y 500 detonadores
- El juez imputa al alcalde de Selva y al exedil del PP que vendió la finca de Caimari
- Calvià inicia los trámites para la demolición del Hotel Teix de Magaluf, el primero que se derribará en el siglo XXI
- Así están transformando Cala Rajada los alemanes: 'Pisos de calidad media alta
- La plataforma vecinal del Puig de Santa Magdalena se reactiva ante otro posible centro de menores migrantes en Inca
- Asaja renuncia a alegar contra el decreto que prohíbe la macrogranja de uno de sus asociados en Sineu